"El objetivo de esta intervención es de considerar cómo el desarrollo de una categorización ontológica del archivo audiovisual autóctono en Abya Yala [o América Latina] –en este caso a base de los datos que aportan los festivales especializados de…
Se analiza, desde la perspectiva de la historia social, tres filmes que pueden considerarse paradigmáticos de la historia del cine peruano : "Yo perdí mi corazón en Lima" [1933], "Kukuli " [1961] y "Muerte al amanecer" [1977], a partir de los…
Se analizan dos películas dirigidas por cineastas no indígenas en el Perú : "Gregorio" [Grupo Chaski, 1984] y "Madeinusa" [Claudia Llosa, 2006]. La imagen de la mujer indígena peruana como sujeto migrante con “agencia” se debilita por la dominación…
En América Latina, los pueblos indígenas han librado recientemente una batalla por su autorrepresentación en los medios audiovisuales y por la apropiación de tecnologías y medios de comunicación. La curva de aprendizaje les permitió utilizar la…
[01]
Parte I : Perú y Río de la Plata /
- "Cada uno ha de recibir la doctrina de manera que la entienda, el español en su lengua y el indio en la suya" : Las normas de predicación en lengua indígena en el arzobispado
de Lima [1545-1606] - Flavia…
Con nuevas fuentes y una revisión historiográfica al día, se analiza el funcionamiento de los colegios y seminarios para caciques en lo que hoy es Chile, en los tres momentos en que se instalaron a lo largo del siglo XVIII, impulsados por la Corona…
El psiquiatra peruano Javier Mariátegui ofrece en esta obra una reseña de los principales exponentes del alienismo y la psiquiatría en el Perú. Destaca las biografías de José Casimiro Ulloa, Manuel Antonio Muñiz, Hermilio Valdizán Medrano, Baltazar…
A fines del siglo XIX, Daniel Alcides Carrión sacrificó su vida para investigar las causas de la verruga peruana. A inicios del siglo XX, Ugo Biffi lideró la estrategia para frenar la peste bubónica e Hideyo Noguchi estudió la fiebre amarilla; y en…
Biografía de Hideyo Noguchi conmemorando 100 años de su arribo al Perú, para investigar la fiebre amarilla que asolaba el norte de nuestra patria. "Los vínculos de Hideyo Noguchi con nuestro país, durante su breve vida, acontecieron de dos modos…