Navegar por los elementos (149 total)
- Etiquetas: asháninkas
Informe 2004 / Invisibles entre sus árboles
Los planes de vida y la política indígena en la Amazonía peruana
Selva vida
- Prólogo - Carlos de Senna Figueiredo
- Introducción a tres voces - Varese, Apffel-Marglin, Rumrrill
- Tierra negra : Don de los pueblos amazónicos a la regeneración global - Frédérique Apffel-Marglin
- La ética cosmocéntrica de los…
Asháninka y matsigenka
El recuerdo de Luna
- Agradecimientos
- Mapa de las etnias citadas
- Menguante mora, azul y rojo
- Prólogo: El Corazón que piensa
- Introducción: Cruzados y paralelos
- Capítulo Uno: Dar de comer
- Capítulo Dos: Recordar y producir
- Capítulo Tres:…
Etiquetas: airo-pai, Amazonia, antropología, asháninkas, awajún, candoshi, cashinahua, ciclo vital, comunidades amazónicas, cultura funeraria, curanderismo, ensayo, fauna, huitoto, kichwas, literatura, maternidad, medicina tradicional, mujer indígena, mujeres, plantas medicinales, región amazónica, shipibos, ticuna, tucano, yaguas, yanomani, yine
Concordancias mítico-musicales en la Amazonía Peruana
Autores/as
Etiquetas: Amazonia, antropología, asháninka, asháninkas, campas, etnografía, investigación, mashco piro, mitología, mitos amazónicos, música, música amazónica, música indígena, orejón, Perú, pueblos indígenas, ritos, yaguas
El espejo anticolonial
Etnicidades en construcción / Identidad y acción social en contextos de desigualdad
- Introducción : Apropiarse del tiempo - Ricardo Cuenca
- Población indígena y construcción de la democracia en el Perú - María Isabel Remy
- Encuentros y desencuentros entre la población asháninka y su municipio. Participación…
Quienes nos enseñaron a hacer fuego / Mitología ashaninca
La sal de los cerros
Etiquetas: Amazonia, antropología, asháninkas, campas, historia, región amazónica, yáneshas
“Lamentablemente, así es el Perú”
Pueblos indígenas, plantas y mercados / Amazonia y Gran Chaco
Primera parte /
- El manejo de las plantas y de los conocimientos
- Classiicações em cena. Algumas formas de classiicações das plantas cultivadas pelos Wajãpi do Amapari [AP] - J. Cabral de Oliveira
- Repensando los vínculos entre…
Etiquetas: Amazonia, Argentina, asháninkas, Brasil, Chaco, comercio, Derecho, flora, legislación, mercado, Perú, propiedad intelectual, pueblos indígenas, recursos naturales, Surinam, tobas