"Instancia técnica especializada de la Comunidad Iberoamericana, que coopera con los Estados miembros, los Pueblos Indígenas, las comunidades lingüísticas, las instituciones académicas y otras partes interesadas en políticas públicas y
estrategias…
Contenido /
- Definiciones
- Territorio actualmente en uso por los Grupos Aislados Ayoreo
- Ubicación geográfica y estimación numérica
- Cultura de vida de los Grupos Ayoreo Aislados
- Historia de contacto de la etnia Ayoreo en Paraguay
-…
El presente documento tiene como unos de sus objetivos, hacer un recuento crítico de lo que a nuestro juicio, han sido las principales miradas analíticas del conflicto mapuche en Chile, en el último tiempo.
Contenido /
- Brasil / Política de Estado : de la tutela a la política de derechos - ¿una cuestión resuelta? - Antenor Vaz
- Perú / Despojo territorial, conflicto social y exterminio - Beatriz Huertas Castillo
- Bolivia / Violencia y etnocidio en…
Malestar. Organizaciones como AIDESEP y ARPI Selva, solicitan al gobierno que se extienda el estado de emergencia en otras regiones afectadas. Amazonia pide ayuda.
Contiene : Una reseña sobre los derechos de los pueblos índígenas y demás comunidades étnicas de Colombia; un análisis sobre la consulta previa como derecho fundamental de los pueblos indígenas y grupos étnicos de Colombia; un examen del papel que…
Antonio León Pinelo, el primer bibliógrafo del derecho indiano, es también el primer apologista de la selva tropical peruana y sudamericana en su crónica tardía, "El Paraíso en el Nuevo Mundo", escrita en 1656 pero inédita hasta 1943 en que la…
León Pinelo trató de demostrar en su obra que el Paraíso terrenal fue un lugar real y que estuvo en América del Sur. Una vez superada la dificultad geográfica, le quedaba otra aún mayor, la histórica. Dado que el Jardín del Edén se encuentra en…
Este ensayo destaca cómo el autor formula un discurso apologético del Nuevo Mundo en la forma de una historia natural enfocada en lo exótico y lo maravilloso. Con ella León Pinelo justifica la tesis del valor espiritual y material de las posesiones…
"La autonomía de los pueblos originarios/indígenas como problema epistemológico" fue el título de una ponencia en el encuentro internacional de estudiantes de Sociología en Iquique [1994]. Cinco años más tarde, Curín y Valdés publicaron o “A los…