Navegar por los elementos (104 total)
- Etiquetas: artesanía
Artesanía en madera [Huamanga]
Artesanía en piedra de Huamanga
Retablo ayacuchano
Breve historia gráfica de la plástica andina / Dibujos I
- A manera de prefacio
- Introducción
- Los dibujos
- El dibujante
- Mates [mates prehispánicos -- mates republicanos]
- Cerámica [ Ayacucho -- Puno -- Cusco -- Cajamarca -- Piura -- Costa Norte]
- Platería [sahumadores -- objetos…
Etiquetas: arte, arte indígena, arte mestizo, arte popular, arte precolombino, arte virreinal, artesanía, escultura, investigación, orfebrería, Perú, pintura
Estampas huancavelicanas
Prólogo a la segunda edición
11-16
Etiquetas: arte, arte indígena, arte mestizo, artesanía, calendario andino, ciclo vital, etnografía, fiestas andinas, fiestas populares, Huancavelica, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, literatura, literatura indígena, Perú, quechua, religión, religiosidad indígena, teatro, teatro quechua, testimonios, tradición oral
Etnografía Andina : Recorrido y Valoración Cultural
Prefacio
Yuriko Yagi
i-ii
Etiquetas: artesanía, Ayacucho, desarrollo rural, Japón, pastores, Perú, reforma agraria
Obras maestras en las colecciones del Museo Nacional de la Cultura Peruana
- El Museo Nacional de la Cultura Peruana, su historia y sus colecciones
- Cerámica [Limitata -- Torito de Pucará -- Iglesia de techo -- La Piedad -- Bailarina de Catacaos -- Pareja humana shipibo]
- Arte textil [Poncho jesuítico --…
Etiquetas: arte, arte indígena, arte mestizo, arte popular, artesanía, cosmovisión, cultura, gestión cultural, mestizaje, museos, Perú, políticas públicas, ritos, trabajo
Del Amaru al Toro
Del Amaru al Toro
Fedora Martínez Grimaldo
9-15
Cuyes, máscaras y mates en la experiencia campesina
Primera parte : Crianza andina del cuy /
- Crianza andina del cuy y la pretendida influencia de Occidente en las
comunidades de Jauja - Jesús Ángel Arellano Guerrero
- Crianza del cuy al ritmo de la chacra. Comunidad campesina de…
Etiquetas: arte, arte mestizo, arte popular, artesanía, Cajamarca, danza, desarrollo rural, fauna, Junín, pecuaria, Perú, Puno, recursos biogenéticos, religión indígena, sincretismo