Navegar por los elementos (358 total)
- Etiquetas: alimentos
Ordenar por:
El cultivo de las algas
La industria alimenticia en China continental tendrá un notable desarrollo, y el alga se tomará, debido a su bajo costo, un lugar como alimento popular
Etiquetas: alimentación, alimentos, biotecnología, China, industrias, pesca, piscicultura, políticas públicas
Recetario / Sabores amazónicos
Contenido /
- Paiche a la plancha con majao de yuca
- Explosión de paiche [paiche dorado en jugo de lulo]
- Picadillo de paiche
- Chupe de gamitana
- Cebiche de paiche
- Paiche con quinua y salsa curry
- Causa rellena con paiche
- Paiche…
- Paiche a la plancha con majao de yuca
- Explosión de paiche [paiche dorado en jugo de lulo]
- Picadillo de paiche
- Chupe de gamitana
- Cebiche de paiche
- Paiche con quinua y salsa curry
- Causa rellena con paiche
- Paiche…
Frutales nativos amazónicos
Contenido /
- Presentación
- 1. Introducción
- 2.Los frutales nativos en las sociedades amazónicas [Importancia en las culturas indígenas amazónicas -- Alimentación humana -- Alimentación de animales silvestres y…
- Presentación
- 1. Introducción
- 2.Los frutales nativos en las sociedades amazónicas [Importancia en las culturas indígenas amazónicas -- Alimentación humana -- Alimentación de animales silvestres y…
Recuperación de productos nativos de los Andes : Kiwicha y maca
Se destacan las bondades de la kiwicha y la maca, plantas domesticadas por los campesinos de los Andes centrales hace miles de años. Pese a que ambas fueron prohibidas, marginadas u obviadas como producto de la colonización, se mantuvieron en la…
Etiquetas: agricultura, agroecología, alimentación, alimentos, alimentos andinos, Andes, flora, nutrición, Perú, recursos biogenéticos, recursos naturales
Plantas alimenticias del Perú
Contenido /
- 1. Plantas introducidas
- 2. Plantas nativas
- 3. Resumen
- 4. La situación inicial al momento del contacto con Occidente
- 5. Plantas utilizadas en el Mundo Andino al momento del contacto con Occidente
- 1. Plantas introducidas
- 2. Plantas nativas
- 3. Resumen
- 4. La situación inicial al momento del contacto con Occidente
- 5. Plantas utilizadas en el Mundo Andino al momento del contacto con Occidente
Etiquetas: alimentos, flora, Perú, recursos biogenéticos, recursos naturales, transculturación
Diversidad de yuca [Manihot esculenta Krantz] en Jenaro Herrera, Loreto - Perú
Estudio desarrollado de octubre de 1984 a febrero de 1986, en la zona de Jenaro Herrera [río Ucayali, Amazonía Peruana]. Se evaluaron las características morfológicas diferenciales así como la producción e índice de conversión de harina, almidón y…
Productos y subproductos obtenidos de la yuca [Manihot esculenta Crantz]
Investigación sobre la yuca [Manihot esculenta Crantz], llamada también Mandioca : Cultivo, variedades [aproximadamente 38 en Ucayali], combate de plagas, rendimientos, cosecha, usos, composición nutricional. Incluye flujos de procesos de obtención…
Fariña y tapioca. Una propuesta tradicional adaptada por mujeres de la Amazonia Baja
La utilización de la yuca "...generalmente es cocida, frita o como harina, además es usada en la preparación de la fariña, tapioca, beshú, casabe y la bebida nativa “masato”. La yuca está incursionando en diferentes preparaciones de la gastronomía…
El casabe, ayer y hoy
En el presente, numerosos estudios nos hablan de la “europeización alimentaria” que sufrió América Latina, como consecuencia de la introducción de productos procedentes de Occidente desde época colonial. Sin embargo, es necesario resaltar el papel…
Día de la cocina y gastronomía peruana : Comunera comparte receta del Casabe, el pan amazónico de yuca
El casabe es uno de los principales alimentos de la selva, y por su tamaño puede ser compartido por todos los miembros de una familia
La comida nativa en la Amazonia peruana
La riqueza de alimentos de la Amazonía peruana, es resultado de la adaptación del hombre a su medio ambiente. En la selva siempre fue importante el consumo de carne de monte, pescado de río, y vegetales como la yuca, maíz, maní, frijoles y…
