Navegar por los elementos (40 total)
- Etiquetas: metodología de capacitación
Ordenar por:
Justicia económica
En un contexto global en el que la definición de las políticas económicas carece de participación política ciudadana en general, y de los pueblos indígenas en particular, surge la necesidad de impulsar esta participación entre las lideresas del…
Cuentos de la tradición oral del pueblo Uru Chipaya: Trilingüe uru chipaya - castellano - quechua
Compilación en versión trilingüe [uru -castellano – quechua] de los cuentos narrados por padres y abuelos uru chipayas que reflejan la memoria oral del pueblo.
Hablemos nuestro idioma con nuestros niños y niñas
La experiencia de los niños bilingües en Bolivia
Abriendo surcos desde abajo
Contenido /
- Presentación - Luis Enrique López
- Introducción
- 1. Aspectos generales de la revitalización cultural y lingüística
- 2. Experiencias de revitalización cultural y lingüística [Unidad 1 : Revitalización lingüística desde la…
- Presentación - Luis Enrique López
- Introducción
- 1. Aspectos generales de la revitalización cultural y lingüística
- 2. Experiencias de revitalización cultural y lingüística [Unidad 1 : Revitalización lingüística desde la…
Literatura amazónica [1940-1980] : La casa sin puerta
Material pedagógico elaborado por el Laboratorio de Investigación Creativa [LIC] de la Casa de la Literatura Peruana, a partir de la exposición museográfica "La casa sin puerta. Literatura amazónica [1940-1980]" [Lima, may-dic 2018]
Felipe Guaman Poma de Ayala / Del mundo vuelve el autor
[01]
Material pedagógico de autoría colectiva
Material pedagógico de autoría colectiva
Parteras indígenas y Covid-19 [+]
Las parteras indígenas son el eje central del sistema de salud indígena y su número se ha visto reducido considerablemente en las últimas décadas. A diferencia de lo que viene ocurriendo en otros países como México, Guatemala o Colombia, en donde…
Afirmación cultural andina
[01]
Modalidades de acompañamiento en la vigorización de la cultura y agricultura andina /
A. En las universidades
B. En el ayllu andino
Modalidades de acompañamiento en la vigorización de la cultura y agricultura andina /
A. En las universidades
B. En el ayllu andino
Saber local y conservación In Situ de plantas cultivadas y sus parientes silvestres
Contenido /
- La valorización de los saberes andinos
- Saber local y conservación In Situ
- Sabiduría andino-amazónica y sistema de información. Propuesta metodológica
- La valorización de los saberes andinos
- Saber local y conservación In Situ
- Sabiduría andino-amazónica y sistema de información. Propuesta metodológica
Rondas campesinas y tecnología andina
Contenido /
1.- Características del taller
2.- La socialización de tecnologías
3.- La agricultura de antes
4.- La reproducción social del conocimiento campesino
5.- Aspectos metodológicos del proceso de revaloración
1.- Características del taller
2.- La socialización de tecnologías
3.- La agricultura de antes
4.- La reproducción social del conocimiento campesino
5.- Aspectos metodológicos del proceso de revaloración