[01]
Registro de los planes de operaciones para el régimen de devolución del IGV e IPM pagados en las compras realizadas con fondos de cooperación internacional no reembolsable
Los países amazónicos han solicitado un mayor protagonismo en la ejecución de la conservación ambiental, en la COP 16 llevada a cabo en la ciudad de Cali.
Contenido /
- Cap. I. Las lenguas originarias y sus hablantes
- Cap. II. Vulnerabilidad y amenaza generalizada
- Cap. III. Dinámicas políticas y sociales indígenas vinculadas con sus lenguas
- Cap. IV. Más allá de la familia, la comunidad y la…
"Instancia técnica especializada de la Comunidad Iberoamericana, que coopera con los Estados miembros, los Pueblos Indígenas, las comunidades lingüísticas, las instituciones académicas y otras partes interesadas en políticas públicas y
estrategias…
En América Latina aún se hablan unas 550 lenguas indígenas, de las cuales un 33% está en peligro de desaparecer. El Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas [IIALI] busca revitalizar y preservar este valioso patrimonio lingüístico y cultural
Contenido /
- Presentación - Luis Enrique López
- Introducción
- 1. Aspectos generales de la revitalización cultural y lingüística
- 2. Experiencias de revitalización cultural y lingüística [Unidad 1 : Revitalización lingüística desde la…
Seminario organizado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente de Perú, el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana [IIAP], la Secretaría General de la Comunidad Andina [CAN] a través del Programa…
Contenido /
1. Movilizaciones indígenas en América Latina ¿nuevos movimientos étnicos o movimientos antiguos en situaciones nuevas?
2. ¿Por qué nos movilizamos colectivamente? La estructura de oportunidad política
3. El entorno latinoamericano.…