Navegar por los elementos (5416 total)

H_CO_11185+.jpg
Se transita a través de las primeras grabaciones y proyecciones, y luego se resalta el rol de los pioneros del registro cinematográfico de esta zona, incluidos peruanos y extranjeros de acuerdo con su relevancia histórica. Se hace también una…

H_CO_11184+.jpg
"El mundo indígena y el paisaje del ande se incorporaron al cine peruano con mucho retraso en relación a su tratamiento en otros medios artísticos. Fue hacia 1956 y en las cintas documentales de la llamada Escuela del Cusco..."

S_CO_11183+.jpg
[01]
Prólogo. Historia de los medios de comunicación en el Perú : Siglo XX
11-16

H_CO_11182+.jpg
En este trabajo se analizan los logros y limitaciones de la representación de los indígenas amazónicos en tres documentales peruanos, cada uno de ellos realizado según una modalidad diferente. Se ha utilizado la clasificación de modalidades de…

H_CO_11181+.jpg
Se destaca que, en la producción cinematográfica regional, el género al que más se ha recurrido es el melodrama; y que la región que mayor número de melodramas ha dado es Puno. Se reseñan las características del género, y se analizan tres películas…

H_CO_11180+.jpg
Se expone un panorama del llamado cine regional en el Perú. Se señalan las causas de su aparición; se describe el perfi l del cineasta regional; se explica el sistema de producción, realización, distribución y exhibición de las películas regionales;…

H_CO_11179+.jpg
Aunque muchos en la capital no lo saben, existen cineastas que, fuera de ella, luchan por contar sus propias historias. El autor nos cuenta un poco sobre este inexplorado terreno que se ha visto beneficiado por las nuevas tecnologías digitales en…

H_CO_11178+.jpg
"En los últimos treinta años la producción fílmica en el Perú aumentó notoriamente [...] también han variado sus formas de realización y los modos de distribución y exhibición de los filmes [...] El cine peruano es ahora - como señala [Ricardo]…

H_CO_11177+.jpg
Él es un crítico que siempre ha estado al tanto de los productos cinematográficos nacionales. Conoce muy bien la diversidad de directores y estilos que existen en el país. En la siguiente entrevista expone su punto de vista acerca de hasta qué grado…

H_CO_11176+.jpg
Docente universitario, crítico de cine e investigador, hace un balance del panorama cinematográfico peruano. Conversamos sobre los logros, las falencias y la diversidad
de las películas peruanas en esta última década.

H_P_11175+.jpg
El indigenismo como movimiento literario, cultural, ideológico y político constituye un hito, una referencia obligada de nuestra tradición cultural y literaria nacional. Su debate no se reduce ni limita a las primeras décadas del siglo XX, etapa…

S_P_11174+.jpg
Contenido /
- La recepción del indigenismo - 2 [1. El indigenismo - 2 como determinación histórica -- 2. El indigenismo - 2 como heterodoxia cultural y fenómeno de frontera -- 3. La identificación total del indigenismo - 2 con lo indio]
- La…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2