Salvarse con bien / El parto de la vida en los Andes y Amazonia del Perú

Dublin Core

Título

Salvarse con bien / El parto de la vida en los Andes y Amazonia del Perú
[Técnicas tradicionales de atención del parto y del recién nacido]

Descripción

Contenido /
- Presentación
- Introducción
- Cap 1. La salud sexual y reproductiva, una mirada de género
- Cap 2. Metodología del estudio
- Cap 3. Hallazgos etnográficos: Puno [etnias quechua y aymara]
- Cap 4. Hallazgos etnográficos: Ayacucho, Andahuaylas y Huancavelica [etnias del sur andino quechua]
- Cap 5. Hallazgos etnográficos: Sierra Norte de La Libertad y Ancash [quechuas/mestizos]
- Cap 6. Hallazgos etnográficos: Ucayali, San Martín [etnias amazónicas]
- Cap 7. Características de los procesos de la salud reproductiva y sexual
- Cap 8. Prácticas tradicionales y biomédicas
- Recomendaciones

Autor

Rosa Dierna Antropóloga [coord. gral.]
Ximena Salazar
Rosana Vargas
Paola Nacarato
Cesar Guzmán
Flormarina Guardia A. [superv. tec.]
Javier Alva Gambini, et. al.

Editor

Lima [PE] : Ministerio de Salud : Programa de salud Materno Perinatal : Proyecto 2000

Fecha

1999

Colaborador

Universidad Nacional Mayor de San Marcos [UNMSM] : Facultad de Medicina ; Centro de la Mujer Peruana "Flora Tristán"

Relación

Fuente cooperante : Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional [USAID]

Formato

251 p.

Identificador

Archivos

B_S_10937+.jpg

Colección

Citación

Rosa Dierna Antropóloga [coord. gral.] et al., “Salvarse con bien / El parto de la vida en los Andes y Amazonia del Perú,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 13 de febrero de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11393.