Navegar por los elementos (112 total)
- Etiquetas: coca
Despojo y violencia en Unipacuyacu
El pueblo y territorio kakataibo /
- Etnohistoria y características del pueblo kakataibo - Klaus Rummenhöller
- Configuración del territorio kakataibo en las últimas décadas - Pedro Tipula
- Los indígenas kakataibo en aislamiento y la Reserva…
Pueblo Indio / 1984
4
Etiquetas: antropología, Argentina, coca, colonialismo, comunidades andinas, conflicto bélico, cosmovisión, crítica, etnocidio, historia, iconografía indígena, identidad, ideología, ideólogos indianistas, indianismo, kollas, lenguas indígenas, mapuches, movimiento indígena, mujer indígena, organizaciones indígenas, Perú, plantas medicinales, pueblos indígenas, terrorismo, tobas, violencia política
Unidad Indígena / 118
................................................
Etiquetas: afrodescendientes, bosques, coca, comunidades amazónicas, derechos humanos, desplazados, extractivismo, fotografía, fuerzas militares, hidrocarburos, incidencia política, mitología, mujeres, organizaciones indígenas, política, pueblos indígenas, región amazónica, territorio, TLC, violencia política
Quehacer / 103
4-5
Quehacer / 92
Abelardo Sánchez-León
5--6
Etiquetas: coca, cooperación internacional, corrupción, crédito, democracia, ecología, economía, elecciones, globalización, Japón, literatura, medio ambiente, minorías, mujeres, música, música costeña, neoliberalismo, ONGs, partidos políticos, Perú, poder, poesía, política, pueblos indígenas, religión, religiosidad indígena
Pueblo Indio / [1985] 2
5
Etiquetas: agricultura, alimentación, alimentos andinos, arte, arte indígena, Ayacucho, bosques, coca, comunicadores indígenas, comunidades amazónicas, contaminación, cultura, cultura chicha, deforestación, democracia, deuda externa, drogas, economía, Estado, globalización, identidad, ideología, ideólogos indianistas, incidencia política, indianismo, lenguas indígenas, Lima, lingüística, medio ambiente, mestizaje, migración, movimiento indígena, música, organizaciones indígenas, periodismo, Perú, plantas medicinales, política, recetario, región amazónica, región andina, territorio, violencia, yáneshas
II Congreso de pueblos y organizaciones indias de Sudamérica
Presentación [Por mandato del "I Congreso de movimientos indios de Sud América" realizado en la cuidad sagrada de Ollantaytambo, Cuzco, Perú, entre los días 27 de febrero y el 3 de marzo de 1980, se designó la ciudad milenaria de Tiwanaku, La…
Etiquetas: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, coca, Colombia, conocimiento indígena, cosmovisión, economía, Ecuador, filosofía, ideología, ideólogos indianistas, incidencia política, indianismo, legislación, movimiento indígena, organizaciones indígenas, Perú, política, territorio, trabajo, Venezuela
Pueblo Indio / [1982] 2
3-4
Etiquetas: Bolivia, Chile, ciencia y tecnología, coca, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, crítica, cultura, familia, globalización, identidad, ideología, incidencia política, indianismo, lenguas indígenas, mapuches, movimiento indígena, mujer indígena, organizaciones indígenas, plantas medicinales, poesía, política, quechua
The sacred gift of the incas / Coca leaves are not cocaine
Etiquetas: Andes, coca, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, drogas, identidad, Perú, plantas medicinales
Punto de Vista / 508
...................................................
ProCampo / 67
3
ProCampo / 58
3
Etiquetas: agricultura, agrotecnología-agronomía, agua, andenes, Bolivia, campesinado, capacitación, Chaco, ciudades, coca, comunidades andinas, corrupción, cosmovisión, desarrollo rural, desarrollo sostenible, Estado, gobierno local, incidencia política, investigación, migración, narcotráfico, ONGs, planificación, política, políticas públicas, propiedad, proyectos, pueblos indígenas, ritos, tecnología, territorio