Navegar por los elementos (925 total)
- Colección: Series
Educar para civilizar e integrar
Etiquetas: Chile, educación, evangelización, historia, historia virreinal, Iglesia, investigación, mapuches, mentalidades, Perú, poder, política, pueblos indígenas
El clero indígena y mestizo en América hispana colonial
Parte I : Perú y Río de la Plata /
- "Cada uno ha de recibir la doctrina de manera que la entienda, el español en su lengua y el indio en la suya" : Las normas de predicación en lengua indígena en el arzobispado
de Lima [1545-1606] - Flavia…
Cine documental y criminalización indígena
- 01. Los mapuches: historia de un proceso
- 02. Las consecuencias de la Guerra del Pacífico
- 03. El S.XX y la perpetuación de la criminalización
- 04. La dictadura y la pinochetización del indígena
- 05. Los años noventa : El…
Etiquetas: Chile, cine, comunicación, comunicadores indígenas, conflicto bélico, demografía, derechos humanos, dictadura, historia, justicia, mapuches, Perú, poder, política, pueblos indígenas, territorio, video
Las mujeres del Virreinato del Perú : Agentes de su política, economía y cultura
- Introducción
- Representaciones simbólicas de la mujer en la América virreinal - Elio Vélez
- Catalina María Doria : Educación femenina y libertad en la Ciudad de los Reyes de Lima - Martina Vinatea
- Dueña de su destino. Doña Juana…
Etiquetas: educación, género, historia, historia virreinal, investigación, mujeres, Perú, poder
Un siglo de rebeliones anticoloniales / Perú y Bolivia, 1700-1783
- Prólogo a la segunda edición
- Prefacio
- Cap. 1. Producción y fiscalidad en el siglo XVIII: una aproximación a la economía colonial
- Cap. 2. El virrey Castelfuerte y la primera coyuntura rebelde
- Cap. 3. El reparto y las…
Etiquetas: Bolivia, economía, España, Estado, historia, historia virreinal, Iglesia, minería, Perú, rebeliones indígenas, textiles, violencia, violencia social
Voces olvidadas de la mujer azteca
Introducción / La inscripción de la mujer azteca en los códices y crónicas coloniales: un ejercicio de reconstrucción de la memoria
Jorge Chen Sham
11-38
Ayni / Semiótica andina de los espacios sagrados
- Presentación - Esteban Pavletich
- A. Introducción / Qallariynin [Kotosh, Sechin, Conchucos, Challapata, Qosqo]
- B. Modelos de paleo-semiótica andina
- C. Método andino de análisis semiórico
- Primera parte. Sintaxis andina
-…
Introducción a la semiótica del diseño andino precolombino
- Prólogo
- Introducción
- 1. La semiótica del diseño andino
- 2. La composcición simbólica
- 3. Leyes de formación del diseño
- 4. Iconología geométrica
- Epílogo
- Cuadro sinóptico cronológico
El impacto de las presiones territoriales
1. Presentación
2. Actividades económicas y su impacto en los pueblos en aislamiento y contacto inicial [PIACI]
3. Mapa de caso: la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros [RTKNN] y sus presiones territoriales
4. ¿Y la…
A phonological reconstruction of Proto-Omagua–Kokama–Tupinambá
Etiquetas: Amazonia, Brasil, comunidades amazónicas, demografía, historia, investigación, kokama-kokamiria, lingüística, omagua, Perú, región amazónica, teoría, tupinamba
Las mujeres en Mesoamérica prehispánica
Introducción
9-23
Etiquetas: arqueología, género, historia, historia precolombina, investigación, mayas, Mesoamérica, México, mujeres, nahuas
Los senderos insólitos del Perú
Introducción / Más allá del enigma : Una agenda para interpretar a Sendero en el Perú, 1980-1995
Steve Stern
17-28
Etiquetas: Apurimac, Ayacucho, barrios populares, campesinado, comunidades andinas, comunismo, derechos humanos, dictadura, Estado, fuerzas militares, género, historia, historia republicana, identidad, ideología, indigenismo, Lima, mestizaje, mujeres, ONGs, partidos políticos, Perú, poder, Puno, rondas de defensa, sociología, terrorismo, violencia, violencia política, violencia social