Navegar por los elementos (4142 total)

H_L_9093+.jpg
La academia no explica por qué en los textos quechuas encontramos mitos, hualinas, watuchikuna [adivinanzas], simbolismo de las plantas [papa, maíz], de los animales, entre otras nociones acerca de la salud, la enfermedad, la distribución social, el…

H_ED_10796+.jpg
Después de la independencia a inicios del S. XIX, la mayoría de naciones de Hispanoamérica, que pasan al modelo liberal, buscan en el sistema educativo lancasteriano o de enseñanza mutua, la forma de alfabetizar y educar a la población de forma…

H_PI_10798+.jpg
Se analiza en primer lugar la actuación del diputado inca Dionisio Uchu Inca Yupanqui en las Cortes de Cádiz y el impacto de la constitución liberal de 1812 en las comunidades indígenas del virreinato del Perú. En segundo término, se analizan las…

H_A_11405+.jpg
Reflexión sobre la necesidad de hacer accesibles los museos a todos y que no sean un reducto aristocrático, con ocasión del anuncio del Patronato de las Artes, del proyecto de construir un Museo Nacional.

H_EC_7794++.jpg
EEUU trata de ir más allá de los estándares internacionales en el caso de las patentes

H_P_7810++.jpg
Líder juvenil. Nativo wampis-awajun cree que Alan García perdió su oportunidad histórica con la Amazonia. Pide repensar el Perú

H_Langaiak_1988_11ES_5741.JPG
V Centenario del descubrimiento : Historia de un genocidio
- Introducción - Josep Fontana [Univ. Autóctona de Barcelona]
- Trigo y maíz. 500 Años de violencia - Miguel Izard [Univ. de Barcelona]
- Un Dios a nuestra imagen y semejanza : El Mito del…

H_M_10811+.jpg
Contenido /
- 1. Introducción
- 2. Nexos históricos entre la opresión colonial y la opresión patriarcal en Bolivia
- 3. El mundo masculino y letrado : La lucha por la tierra y el territorio
- 4. Indígenas en el actual diseño estatal boliviano :…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2