Contenido /
1.- Opinión sobre el Proyecto In Situ . Asociación Bartolomé Aripaylla [Ayacucho]
2.- Entre dos cosmovisiones. Asociación Pacha Uyway [Ayacucho]
3.- Reflexiones respecto a una segunda fase del Proyecto In Situ. Asociación Wari…
Contenido /
1.- Agricultura campesina andina : Crianza de la heterogeneidad a partir de la chacra y el paisaje [Conservación In Situ]
2.- Kawsay mama [madre semilla] y la Crianza de la Agrobiodiversidad en los Andes del Perú
3.- Reflexiones acerca…
Contenido /
- La conservación In Situ como proyecto global
- Políticas y legislación en el Proyecto In Situ
- Mercado y agrobiodiversidad en el Proyecto In Situ
- La información en el Proyecto In Situ
- Sobre el monitoreo de proyectos…
Contenido /
- La conservación de la agrobiodiversidad y el saber local
- Los caminos del saber andino-amazónico [Mirando nomás aprendo - La mano sabe - El saber revelado - La tradición oral y el recuerdo - El saber de la naturaleza - El Yáchay o…
Contenido /
1.- El mundo como tejido de personas
2.- Autoridad y equivalencia
3.- La crianza
4.- El agrocentrismo
5.- El ayllu
6.- El cambio regenerativo
[01]
Bolivia / Practicas y saberes de crianza de la chacra, artes y oficios campesinos en comunidades de altura de Totora
- Señas y Secretos de Crianza de la Chacra. Santiago Camacho. Comunidad Chaupiloma Alto “C” Totora – Bolivia, octubre de 2011…
Trabajo de Eulogio Frites con activistas de la Comisión Coordinadora de Instituciones Indígenas de República Argentina [CCIIRA], como Magdalena Elena Cayuqueo
Primer parlamento Regional Indígena "Juan Calchaquí" en la localidad Presidencia Roque Sáenz Peña [Chaco]. También hace mención a la Cooperativa wichí Nueva Pompeya