Navegar por los elementos (1130 total)
- Etiquetas: territorio
En el corazón de las tinieblas... del Putumayo, 1890-1932. Fronteras, caucho, mano de obra indígena y misiones católicas en la nacionalización de la Amazonía
El sueño del celta
- El Congo
- La Amazonía
- Irlanda
- Epílogo
- Reconocimientos
[Ref. : Caucho, Casa Arana]
Etiquetas: África, Amazonia, América del Sur, Colombia, colonialismo, comunidades amazónicas, demografía, esclavitud, extractivismo, Gran Bretaña, historia, historia republicana, huitoto, Irlanda, literatura, novela, Perú, pueblos indígenas, Putumayo, región amazónica, territorio, testimonios, trabajo, violencia, violencia social
Libro Azul Británico
[Ref. : Casa Arana]
Etiquetas: Amazonia, boom del caucho, cartas-correspondencia, Colombia, colonialismo, comunidades amazónicas, derechos humanos, esclavitud, extractivismo, fuentes históricas, Gran Bretaña, huitoto, periodismo, Perú, pueblos indígenas, Putumayo, recursos naturales, región amazónica, territorio, testimonios, violencia, violencia social
Amazonia Unida
1ra parte /
- 01. Introducción
- 02. El bosque medicinal "El paraíso" - Narcisa Ullauri, Cecilia Ugalde
- 03. Registro del Yaguarundi o Gato de monte [Herpailurus yagouaroundi] en "Bosque medicinal" - Gualaquiza, Morona Santiago - Salazar…
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, antropología, arte indígena, biodiversidad, Bolivia, chamanismo, Colombia, colonialismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, curanderismo, demografía, drogas, ecología, Ecuador, ensayo, extractivismo, investigación, medicina tradicional, paisaje cultural, Perú, plantas medicinales, pueblos indígenas, Putumayo, recursos biogenéticos, región amazónica, salud, salud mental, territorio, textiles amazónicos
Narrar la selva
Prólogo / Fakádote jazikɨna : Leer la selva
13-16
Etiquetas: Amazonia, Brasil, Colombia, crítica, cultura, Ecuador, ensayo, investigación, literatura, literatura indígena, Perú, territorio
Estrategias de reterritorialización en la poesía amazónica contemporánea
Etiquetas: Amazonia, Bolivia, Colombia, Ecuador, ensayo, identidad, literatura, migración, modernismo, Perú, poesía, teoría, territorio, transculturación
Yaguarzongos y pacamoros
- Presentación
- Introducción
- Cap. I. Yagyarzongo y pacamoros, conquista y población
- Cap. II. La producción minera en el siglo XVI
- Cap. III. Resistencia indígena
- Cap. IV. Jaén de Bracamoros, siglos XVII y XVIII
-…
Etiquetas: awajún, comunidades amazónicas, conquista, Ecuador, evangelización, historia, historia virreinal, Iglesia, minería, Perú, población, región amazónica, shuar, territorio
Los yaguarzongos / Historia de los shuar de Zamora
Etiquetas: comunidades amazónicas, costumbres, cultura, Ecuador, Estado, etnografía, evangelización, geografía, historia, Iglesia, política, pueblos indígenas, región amazónica, ritos, shuar, territorio
Tradición oral de los quichuas amazónicos del Aguarico y San Miguel
Etiquetas: Amazonia, antropología, colonialismo, comunidades amazónicas, cosmovisión, Ecuador, evangelización, historia, historia republicana, Iglesia, investigación, kichwas, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, mitología, mitos amazónicos, mujer indígena, organizaciones indígenas, quechua, región amazónica, religiosidad indígena, territorio, testimonios, tradición oral, violencia
Qaraqara-Charka / Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas [siglos XV-XVII]
- Introducción
- Ensayo de interpretación ["Charka Rojo, Charka Blanco". La Confederación Qaraqara-Charka y el Tawantinsuyu]
- I. Culto
- II. Encomienda
- III. Tasa
- IV. Tierra
- V. Mallku
- Indices
Etiquetas: agricultura, aimara, ayllu, Bolivia, cartas-correspondencia, censos, comunidades andinas, conquista, crónicas, demografía, economía, Estado, fuentes históricas, gobierno local, historia, historia virreinal, incas, legislación, minería, mitimaes, mitología, mitos andinos, parentesco, pecuaria, Perú, población, poder, poder local, recursos naturales, Tahuantinsuyo, territorio, textiles
Reseña / "Historia de los antiguos mapuches del sur"
Etiquetas: Chile, conflicto bélico, conquista, historia, mapuches, pueblos indígenas, territorio, violencia
La evangelización del pueblo shuar en la Amazonia ecuatoriana
- Cap.1 . La construcción del Estado en una franja de frontera
- Cap. 2. La historiografía sobre el Estado en el suroriente para la primera mitad del siglo XX
- Cap. 3. El suroriente antes de la presencia de la Pía Sociedad de San…
Etiquetas: awajún, comunidades amazónicas, conflicto bélico, Ecuador, educación, Estado, evangelización, familia, historia, historia republicana, Iglesia, jivaros, nacionalismo, organización comunal, organizaciones indígenas, Perú, políticas públicas, pueblos indígenas, región amazónica, shuar, territorio