Se propone pensar las profundas transformaciones del paisaje andino en más de diez milenios de ocupación humana, desde el punto de vista de las tecnologías. Millones de hectáreas de paisajes transformados y los testimonios de cronistas europeos…
"Cultura política indígena". Natividad Gutiérrez Chong, Juana Martínez Reséndiz, Francy Sará Espinoza [UNAM : Instituto de Investigaciones Sociales, 2016]
Ref. : política india ; etnopolítica
Trabajo preparado para su presentación en el X Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas [ALACIP], en coordinación con la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas [AMECIP], organizado en…
La trayectoria del movimiento indígena ecuatoriano [principalmente CONAIE] no ha sido homogénea, esto ha dependido de su relación con el gobierno de turno. Se analiza su relación con los gobiernos de Lucio Gutiérrez, Rafael Correa y Lenin Moreno…
Qué hacer entonces cuando una CONAIE ecuatoriana, una CSUTCB boliviana ponen en jaque a los gobiernos nacionales y se convierten en su oposición mas importante, sea como interlocutores o como opositores? SE intenta discutir las politicidades de los…
La evocación de la rebelión protagonizada por Fernando Daquilema es un componente esencial en la memoria colectiva de la zona sur de la provincia del Chimborazo, Ecuador.
Contenido /
- 1. Extensión y límites del Imperio Incaico
- 2. Usos, ritos y costumbres
- 3. El linaje de los Incas y sus conquistas / Garcilaso y su novelación de los Incas - Historia Indica de Sarmiento de Gamboa
- 4. Conclusiones
Thesis submitted in partial fulfilment of the requirements for the Degree of Doctor of Philosophy in Sociology / Tesis presentada en cumplimiento parcial de los requisitos para el Grado de Doctor en Filosofía, especialidad…