Navegar por los elementos (877 total)
- Etiquetas: capacitación
Ordenar por:
Superárboles de cacao Chuncho del Cusco
Contenido /
- Acciones dignas de imitar - Hiderico Bocangel Zavala
- Presentación - Víctor Noriega Toledo
- Contribución para el desarrollo social - Mahtali Ketfi
- Presentación - Elio Pro Herrera
- Cap. I. El cacao
- Cap. II. Enfoque de…
- Acciones dignas de imitar - Hiderico Bocangel Zavala
- Presentación - Víctor Noriega Toledo
- Contribución para el desarrollo social - Mahtali Ketfi
- Presentación - Elio Pro Herrera
- Cap. I. El cacao
- Cap. II. Enfoque de…
El trabajo artesanal en los andes peruanos / 1. El Valle del Mantaro
Contenido /
- Mapas
- Introducción
- Proyecto / La población artesanal del valle del Mantaro : Aspectos cuantitativos y cualitativos, necesidades, posibilidades y metodología adecuada para su capacitación
- Cap. I. Generalidades acerca del Valle…
- Mapas
- Introducción
- Proyecto / La población artesanal del valle del Mantaro : Aspectos cuantitativos y cualitativos, necesidades, posibilidades y metodología adecuada para su capacitación
- Cap. I. Generalidades acerca del Valle…
Etiquetas: arte, arte mestizo, arte popular, artesanía, capacitación, cerámica, comercio, conocimiento indígena, costumbres, desarrollo rural, economía, etnografía, investigación, Junín, mapas, orfebrería, Perú, población, tecnología, territorio, testimonios, textiles, textiles andinos, trabajo, trabajo doméstico
Introducción a los jeroglíficos mayas
"En las últimas cuatro décadas hemos sido testigos de acontecimientos revolucionarios en el campo de la epigrafía maya. El propósito de este manual es proporcionar una introducción al estudio de los jeroglíficos mayas, y ha sido diseñado para ser…
Fariña y tapioca. Una propuesta tradicional adaptada por mujeres de la Amazonia Baja
La utilización de la yuca "...generalmente es cocida, frita o como harina, además es usada en la preparación de la fariña, tapioca, beshú, casabe y la bebida nativa “masato”. La yuca está incursionando en diferentes preparaciones de la gastronomía…
Manual técnico / El Maíz Blanco Urubamba
El maíz es el cultivo principal del Valle Sagrado de los Incas [Valle de Urubamba ], en el que la variedad Blanco Urubamba [Blanco Gigante Cusco] que pertenece a la raza Cusco Gigante, ocupa más del 90 % del área. Este maíz se halla entre las…
III Festival internacional de cine y video de los pueblos indígenas [1989]
[01]
III Festival internacional de cine y video de los pueblos indígenas
Pere Petit
[Wiñay Marka, N° 12, mar. 1990, pp. 22-23 . Barcelona : Fons Catalá de Cooperació al Desenvolupament : Oficina de Suport al Moviment Indi]
III Festival internacional de cine y video de los pueblos indígenas
Pere Petit
[Wiñay Marka, N° 12, mar. 1990, pp. 22-23 . Barcelona : Fons Catalá de Cooperació al Desenvolupament : Oficina de Suport al Moviment Indi]
XII Festival internacional de cine y video de los pueblos indígenas - FICWallmapu 2015
Contenido /
- Presentación
- Az Zugupeluegün [Comité Organizador]
- CLACPI: 30 años de Trabajo ininterrumpido por el Derecho a la Comunicación de los Pueblos Indígenas
- Breve Historia de los Festivales de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
-…
- Presentación
- Az Zugupeluegün [Comité Organizador]
- CLACPI: 30 años de Trabajo ininterrumpido por el Derecho a la Comunicación de los Pueblos Indígenas
- Breve Historia de los Festivales de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
-…
Historia y análisis del video indígena en México
Ensayo académico para optar por el grado de Maestro en Historia del Arte
.............................................................
.............................................................
Hacia un video indio
Contenido /
- Presentación
- Palabras de bienvenida
- ¿Cámaras para todos? - Afredo Joskowicz
- La transferencia de medios audiovisuales a las comunidades indígenas - María Trinidad Langarica
- Un proyecto innovador [aunque tardío] - François…
- Presentación
- Palabras de bienvenida
- ¿Cámaras para todos? - Afredo Joskowicz
- La transferencia de medios audiovisuales a las comunidades indígenas - María Trinidad Langarica
- Un proyecto innovador [aunque tardío] - François…
Proyecto de cine participativo shipibo, Jakon Jati - En el buen camino
Ficha sobre experiencia de formación en realización audiovisual, con el pueblo shipibo [Perú]
Etiquetas: capacitación, cine, cine indígena, comunidades amazónicas, desarrollo, incidencia política, ONGs, política, proyectos, shipibo-conibo, shipibos, tecnología, tic, video
El cine de los pueblos indígenas en el México de los ochentas
El tránsito del "cine etnográfico" sobre pueblos indígenas" al "cine de los pueblos indígenas " se inicia en la década de los ochentas en México. El texto ofrece una mirada retrospectiva al proceso de esta transformación, en el entonces denominado…
Libro verde : Guía de recursos terapéuticos vegetales
Contenido /
- Prólogo
- Justificación
- Recolección y cosecha de plantas medicinales
- Normas generales
- Normas básicas
- Formas medicamentosas usuales
- Recomendaciones
- Medidas usuales, Medidas domésticas
- Glosario
- Indice…
- Prólogo
- Justificación
- Recolección y cosecha de plantas medicinales
- Normas generales
- Normas básicas
- Formas medicamentosas usuales
- Recomendaciones
- Medidas usuales, Medidas domésticas
- Glosario
- Indice…
