Contendio /
01. The maize problematic
02. Maize as seen by europeans
03. The origin of maize
04. The domestication of maize
05. The archaeological evidence
06. The role of maize in andean culture
07. Maize as seen by the first europeans
08.…
En este cuaderno “...se descubre toda una cosmovisión andina llena de consistencia interna y de una riqueza expresiva que abarca desde los diseños artísticos de los tejidos y cerámica hasta las formas de organización y la concepción religiosa...”
Contenido /
- Presentación
- El biohuerto
- Factores que intervienen en la instalación del biohuerto
- Herramientas para el trabajo agrícola
- Preparación de los terrenos de cultivo
- Fertilización orgánica y nutrientes
- Semillas y siembra
-…
Contenido /
- Cap. 1 / Lenguas prequichuas del callejón interandino
- Cap. 2 / La presencia del quichua en el Ecuador
- Cap. 3 / Rasgos peculiares del quichua ecuatoriano dentro de la familia quechua
- Cap. 4 / Estado de la cuestión sobre…
Contenido /
- Introducción
-Caral-Supe en la historia mundial
- El Área Norcentral
- El Valle de Supe y los 18 asentamientos contemporáneos
- Zona central de Caral
- Organización económica
- Productos identificados y su procedencia
-…
El papel central que el maíz ha desempeñado en la historia de Mesoamérica es indiscutible, sin embargo poco se habla del proceso de nixtamalización que le confiere un alto valor nutritivo y cambios funcionales extraordinarios, y que es clave en la…
La nixtamalización del maíz es el proceso que nos permite disfrutar las deliciosas tortillas. Conoce el paso a paso de cómo el agua y la cal producen resultados sorprendentes...
Documento que es resultado de reuniones y talleres en las que se establecieron diálogos con especialistas en medicina tradicional, reconocidos como maestros en sus zonas de origen. La información se encuentra sistematizada en plantas de zona baja,…
Doscientos participantes de los países andino-amazónicos [Colombia, Brasil, Ecuador, Bolivia y Perú] abordaron el tema del ordenamiento territorial con relación a la biodiversidad, megaproyectos, interculturalidad, gestión del recurso hídrico, cambio…
Se muestra los resultados del proyecto "Evaluación de necesidades tecnológicas [TNA] para la mitigación y adaptación al cambio climático". Describe el proceso TNA seguido en el Perú, incluyendo el enfoque y la descripción de las diferentes…
Se describen los desafíos que enfrentan los ecosistemas de montañas, glaciares y la provisión de agua frente a los efectos del cambio climático. Asimismo, revela alternativas a la adaptación a través de técnicas ancestrales andino peruanas.