Navegar por los elementos (4121 total)
- Colección: Hemerografía
Ordenar por:
Grumin / 1995 [2]
National consult on indigenous women humen rights
1
1
Grumin /1996 [3]
National consultation on indigenous women´s human rights
1
1
Grupo Setiembre y Chirapaq
[01]
Con el grupo Setiembre y Chirapaq / El rescate y desarrollo de la teatralidad andina
Walter Ventosilla [entrev. a]
[La República, 19 feb. 1998]
Con el grupo Setiembre y Chirapaq / El rescate y desarrollo de la teatralidad andina
Walter Ventosilla [entrev. a]
[La República, 19 feb. 1998]
Etiquetas: cultura, dramaturgia, Perú, pueblos indígenas, región andina, teatro
Guamangensis / 2
Presentación / dos años de gestione sy esfuerzos : Buscando la regularidad y la continuidad
Enrique Gonzáles Carré
3-4
Enrique Gonzáles Carré
3-4
Guamangensis / 6
Presentación
3-4
3-4
Etiquetas: arqueología, arquitectura, Ayacucho, ciencia y tecnología, ciudades, contaminación, cristianismo, educación, evangelización, fotografía, gestión, gestión cultural, Huamanga, iconografía indígena, Iglesia, literatura, medicina, medicina tradicional, medio ambiente, patrimonio cultural, pedagogía-docencia, Perú, quechua, saneamiento ambiental, semiótica
Guapotori / 1
Presentación
1
1
Guapotori / 3
Contenido destacado:
...............................................
...............................................
Guapotori /4
Editorial / El movimiento indígena se consolida hacia una autonomía en acción
2
2
Guayasamín prevé levantamiento indígena en Perú, Ecuador y Bolivia
La insurrección en el sur de México va a originar una "reacción fuerte" y posibles movimientos similares en países latinoamericanos con gran población indígena, como Ecuador, Guatemala, Perú y Bolivia, aseguró hoy el pintor ecuatoriano Oswaldo…
Guerra de clones : El cacao nativo rompe el molde en Pangoa
"...Aunque comunidades ancestrales como la Asháninka, la Nomatsiguenga y la Kakínte domesticaron el cultivo local y fueron las primeras en utilizarlo hace cientos de años en San Martín de Pangoa, años más tarde, en esta misma zona, iniciativas…
Guerra y evangelización en las misiones jesuíticas de Moxos
En los testimonios de los misioneros jesuitas, la población nativa de Moxos se caracteriza por su fuerte inclinación hacia la guerra. ¿Cómo es posible, sin embargo, que un pequeño número de religiosos pudiera domar a una gran población de guerreros…
Etiquetas: Bolivia, cristianismo, ética, evangelización, historia, historia virreinal, Iglesia, Mojos, pueblos indígenas, religión, violencia
Gustavo Pereira : Una nueva mirada en la poesía indígena venezolana
"La presente propuesta tiene como objetivo el estudio de dos textos con componentes de literatura indígena venezolana –Escrito de Salvaje [1993] y Costado Indio [2001]– del escritor Gustavo Pereira, con el fin de redescubrir los elementos poéticos…
Etiquetas: lengua y sociedad, literatura, literatura indígena, poesía, Venezuela