Navegar por los elementos (132 total)
- Etiquetas: mitos andinos
Genoveva Núñez Herrera. Arte y tradición oral quechua de Ollantaytambo
Estudio introductorio [La vida como leyenda -- Los relatos -- Amores sobrenaturales -- Seres sancionadores -- Seres benefactores -- Triunfo del débil -- Las pinturas-- Criterio de la edición]
Rosaura Andazábal
11-25
El culto a Pariacaca en los Andes
El puente colgante de Sarhua
- Un puente colgante en la comunidad andina de Sarhua [Perú] : Su reconstrucción con técnicas tradicionales prehispánicas
- El puente de Sarhua en la geografía y el mito
- Elementos complementarios del puente
- Manutención y usos…
Anthropologica / 2
Historia, identidad y mesianismo en la mitología andina
Manuel Gutiérrez Estévez
5-44
Etiquetas: agua, antropología, arqueología, calendario andino, comunidades andinas, crónicas, cronistas indios, cuento, curanderismo, Cusco, educación, etnografía, historia, historia virreinal, iconografía, incas, investigación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, mesianismo, mitos amazónicos, mitos andinos, mochica, organización comunal, Perú, poder, quechua, ritos, shipibos
Desde afuera y desde adentro : Ensayos de etnografía e historia del Cuzco y Apurímac
Prólogo
Luis Millones
Hiroyasu Tomoeda
Tatsuhiko Fujii
5-10
[sin acceso a pdf]
Etiquetas: agricultura, agua, antropología, Apurimac, arte popular, comunidades andinas, cosmovisión, cultura, Cusco, ensayo, etnografía, fiestas andinas, ganadería, identidad, Iglesia, investigación, Japón, lenguas indígenas, lingüística, mestizaje, mitos andinos, organización comunal, Perú, quechua, religiosidad indígena, ritos, territorio
Las sirenas de Sarhua
Etiquetas: arte, Ayacucho, comunidades andinas, cosmovisión, historia, iconografía, mestizaje, mitos andinos, música andina, Perú, pintura, semiótica
La mujer en el Tahuantinsuyo
Introducción
Etiquetas: género, historia precolombina, incas, matrimonio, mitos andinos, mujer indígena, mujeres, Perú, poder, política, Tahuantinsuyo
Pariacaca : Un oráculo imperial andino
1.- Oráculos y estados
2.- El apu Pariacaca
3.- Los otros Pariacaca en Huaroichirí ; parentelas sagradas y genealogías
4.- Los otros Pariacac en el Chinchaysuyu
5.- Los oráculos del mundo andino en el tiempo de los inca
6.-…
El culto al agua en el Antiguo Perú / La Pacha, elemento cultural panandino
Cap. I.- Generalidades sobre el culto al agua /
Fuentes simbólicas de San Agustín, Colombia
Las fuentes simbólicas de Saywite, Abancay
Pacchas talladas de Q'enco, Tambomachay,
Ollantaytambo y otros lugares
Representación de lagunas y…
Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo
Presentación : La tierra de los oráculos
Marco Curatola Petrocchi
Mariusz S. Ziółkowski
9-14
Cuadernos Arguedianos / 5
5-6
Etiquetas: antropología, arqueología, Ayacucho, cultura, danza, folklore, identidad, investigación, literatura, mestizaje, mitos andinos, música, música andina, música costeña, pedagogía-docencia, Perú, región andina, teoría
Desde el rincón de los muertos / El pensamiento mítico en Ayacucho
Parte 1 - Fundamentos teóricos e históricos/
- Cap. 1.- Problemática teórica
- Cap. 2.- Marco histórico y regional de la producción de los relatos míticos