Navegar por los elementos (202 total)
- Etiquetas: fiestas andinas
Anotaciones sobre el teatro quechua
Perú Indígena 14-15
Dr. Manuel Prado y Ugarteche, [electo] Presidente de la Republica
4-5
Etiquetas: antropología, bibliografía, comunidades amazónicas, comunidades andinas, cosmovisión, crédito, economía, fiestas andinas, indigenismo, investigación, legislación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, medicina, mitos amazónicos, organismos internacionales, organización comunal, Perú, política, políticas públicas, propiedad, proyectos, pueblos indígenas
Perú Indígena 12
Editorial / Los estudios etnológicos en el Perú
5-6
Perú Indígena 9
Editorial / La marcha del Proyecto Perú-Cornell
1-3
Los incas y la fiesta de la situa
La isla Taquile : Agricultura, tejidos y diseños
El sistema de ceques del Cuzco
- Cap. I / La base de la investigación
- Cap. II / Anotaciones preliminares
- Cap. III / Revisión teórica de la organización del cuzco
- Cap. IV / La primera representación de la organización del Cuzco
- Cap. V / La segunda…
Definiendo el folclor : Identidades mestizas e indígenas en movimiento
1. Clase, raza y etnicidad en el Perú y Cuzco
2. El indigenismo y los comienzos de la "folclorización" de la música y danza andinas
3. El pasado inca y el presente folclórico convergen en el cuzqueñismo
4. Concursos, festivales y el…
Etiquetas: antropología, comunicación, Cusco, danza, fiestas andinas, folklore, identidad, incas, mestizaje, Perú, sociología, teatro, vestido tradicional
El calendario inca
Presentación
César Zumaeta Flores
XV-XVIII
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, ayllu, calendario, calendario andino, ciencia y tecnología, conocimiento indígena, cosmovisión, cronistas, cronistas indios, cultura, economía, fiestas andinas, historia, historia precolombina, incas, mitología, mitos andinos, mujer indígena, poder, política, quipus, Tahuantinsuyo, tecnología, territorio
Estampas huancavelicanas
Prólogo a la segunda edición
11-16
Etiquetas: arte, arte indígena, arte mestizo, artesanía, calendario andino, ciclo vital, etnografía, fiestas andinas, fiestas populares, Huancavelica, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, literatura, literatura indígena, Perú, quechua, religión, religiosidad indígena, teatro, teatro quechua, testimonios, tradición oral
Pukllaypi michipakuq / Pastores de carnaval
Los santos y la transformación religiosa del Perú colonial
- Presentación
- Introducción [1. Los "santos" en la Iglesia peruana -- 2. La apropiación de los "santos" por el indio -- 3. Los "santos" como matriz religiosa del catolicismo peruano]