Navegar por los elementos (202 total)

H_L_10074+.jpg
"El sentido de estas representaciones es, sin duda, complejo, como los hechos que rememoran. Parecieran manifestar un lazo entre las reivindicaciones de los curacas y de los intelectuales indigenistas y las vivencias encontradas del campesino andino.…

H_H_9984+.jpg
La Situa, fiesta celebrada por los incas, es mencionada en diversos documentos de los siglos XVI y XVII. Uno de ellos es el relato de Cristóbal de Molina, cuyo escrito es el más completo y detallado en comparación a los demás cronistas. Se ofrece un…

S_A_9954+.jpg
Se analiza la principal actividad artesanal de la isla de Taquile, el tejido. Características más importantes de estos tejidos, como los diseños-escritura bordados en los finos mantos . Estos signos son parte de un sistema de comunicación, una forma…

B_H_9922+.jpg
Contenido /
- Cap. I / La base de la investigación
- Cap. II / Anotaciones preliminares
- Cap. III / Revisión teórica de la organización del cuzco
- Cap. IV / La primera representación de la organización del Cuzco
- Cap. V / La segunda…

F_AN_9921+.jpg
Contenido /
1. Clase, raza y etnicidad en el Perú y Cuzco
2. El indigenismo y los comienzos de la "folclorización" de la música y danza andinas
3. El pasado inca y el presente folclórico convergen en el cuzqueñismo
4. Concursos, festivales y el…

F_LN_9887+.jpg
Marcelina Palomino Gutiérrez ha transcurrido sus 80 años de vida en la comunidad de San Francisco de Pujas, y es, como otros abuelos y abuelas de la comunidad, un libro abierto, lleno de historias y vivencias -como la que transcribimos-, que pocos/as…

F_F_9812+.jpg
Contenido /
- Presentación
- Introducción [1. Los "santos" en la Iglesia peruana -- 2. La apropiación de los "santos" por el indio -- 3. Los "santos" como matriz religiosa del catolicismo peruano]
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2