Navegar por los elementos (4140 total)

H_Agruco_1998_13_BO_4404.jpg
Editorial / De la medición de impacto a la evaluación de la interrelación proyecto-comunidad
1

H_Agruco_1998_14_BO_4405.jpg
Editorial / Diálogo intercultural en la generación y transferencia de conocimiento y tecnologías
1-3

H_Agruco_1999_15_BO_4406.jpg
Alianzas sostenibles para el desarrollo sustentable
1-3

H_A_11425+.jpg
Lucinda Huamán Ysla aprendió la alfarería tradicional del distrito de Huancas, provincia de Chachapoyas [Amazonas], de su madre . Tiene 73 años, y como parte del programa Pensión 65, participa activamente en el proyecto "Saberes Productivos". Se…

H_H_9530+.jpg
"En la literatura moderna acerca de los incas se conoce más la noción, introducida por Sarmiento en 1572, de que las 10 panacas del Cuzco se habrían formado a lo largo de un proceso histórico en el que cada rey fundó su propia panaca. Cronistas…

H_P_9966+.jpg
Análisis dela representación política de los indígenas en Perú. Se argumenta que la inclusión política de los indígenas está condicionada por el sistema de partidos políticos desdibujado y desterritorializado, una distritación electoral confinada a…

H_AR_10901+.jpg
Se brinda una síntesis actualizada del conocimiento sobre los monolitos Pukara de Chumbivilcas [Cusco], hallados en los distritos de Livitaca y Velille, fuera del ámbito nuclear de esa cultura matriz altiplánica [N.O. del lago Titicaca, distrito de…

H_PI_7412++.jpg
La irrupción de algunos líderes y movimientos étnicos comienza a sacar del letargo a los políticos latinoamericanos

H_PI_7843++.jpg
La irrupción de algunos líderes y movimientos étnicos comienza a sacar del letargo a los políticos latinoamericanos

H_P_11361+.jpg
Sobre la emergencia histórica del racismo en el sistema-mundo y su definición como concepto Se discute en contrapunto la visión del racismo en Michel Foucault y la de Frantz Fanon, y se resaltan las implicaciones epistémicas descoloniales de la…

H_L_10670+.jpg
Se aborda las dificultades de la novela indigenista en la construcción de la comunidad indígena como un mundo aparte y del “Indio” mismo como sujeto estético y literario autónomo. En primer lugar, la narrativa indigenista no es escrita por sus…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2