Aproximación a los bienes del doctor Francisco de Ávila, juez visitador del Perú en el siglo XVII, a través del estudio de su testamento e inventario de bienes, valiosos documentos manuscritos custodiados en la sección colonial del Archivo General de…
Contenido /
- Introduction
- Catequil in the major historical sources
- Cerro Icchal and the site of Namanchungo [Porcón, Cajamarca, Perú]
- Excavations reveal two construction episodes
- Catequil in Ecuador
- Catequil at home and abroad
-…
Se busca demostrar que el interés de un sector de la élite peruana por modernizar la educación pública a inicios del siglo XX, y utilizarla como herramienta de modernización indígena, estaba íntimamente ligada a la concepción racial con que esta veía…
El chukcharrukto, corte de pelo comunitario de origen preincaico, fue presenciado por El porteño en una localidad del Gran Buenos Aires. El 27 de febrero un nene kolla cumplió un año y el relato de esta fiesta, que también fue una ceremonia que se…
Conteo nacional / Este 22 de octubre, los empadronadores del INEI registrarán a una nación más adulta y con una mayor clase media / El 70% está de acuerdo con la orden de inamovilidad
"Este artículo investiga la forma en que la literatura cubana reflexionó sobre los pueblos indígenas durante la primera mitad del siglo XIX y utiliza el símbolo de los amerindios para demostrar una disyunción moral entre ellos y el colonizador. En…
Se analiza, desde la perspectiva de la historia social, tres filmes que pueden considerarse paradigmáticos de la historia del cine peruano : "Yo perdí mi corazón en Lima" [1933], "Kukuli " [1961] y "Muerte al amanecer" [1977], a partir de los…