Navegar por los elementos (180 total)

H_L_10667+.jpg
En la novela indigenista latinoamericana, los autores están preocupados por evitar todo reproche de arte gratuito, de color local, de complacencia al gusto del extranjero por el exotismo. Más bien, con enfoques variados y recursos formales diversos,…

H_L_10665+.jpg
Se centra la atención en la literatura indígena del Perú de inicios del siglo XXI, analizando las obras de dos autores : Odi Gonzales [quechua] y José Luis Ayala [aymara], cuyas publicaciones bilingües y hasta trilingües han migrado a otros países,…

F_L_10664+.jpg
Contenido /
- I. El concepto indígena
- II. Literatura indigenista
- III. Literatura escrita en lenguas indígenas
- IV. Nadxiee’lii
- V. Epílogo

S_L_10660+.jpg
[01]
Introducción general a Obras Completas de José de la Riva Agüero
Víctor Andrés Belaúnde
IX-XXVI

H_H_10651+.jpg
¿La explotación del caucho fue vista realmente como una oportunidad para el desarrollo peruano a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX? En el presente ensayo, se considera que hubo una percepción de oportunidad perdida tanto en el plano…

H_CO_10658+.jpg
Se reflexiona en torno al archivo fotográfico de la época el caucho desde tres enfoques temáticos. El primero sobre la huella indexical de la fotografía; el segundo, sobre la posición ideológica de la representación visual; y tercero, sobre las…

B_D_10654_[1].jpg
[01]
1ra parte /
- 01. Introducción
- 02. El bosque medicinal "El paraíso" - Narcisa Ullauri, Cecilia Ugalde
- 03. Registro del Yaguarundi o Gato de monte [Herpailurus yagouaroundi] en "Bosque medicinal" - Gualaquiza, Morona Santiago - Salazar…

S_L_10650+.jpg
[01]
Prólogo / Fakádote jazikɨna : Leer la selva
13-16

H_L_10649+.jpg
Se propone la hipótesis de que a partir de la experiencia y conciencia de desterritorialización y desplazamiento, los sujetos poéticos, encuentran claves y estrategias de reterritorialización, que estaría operando mediante dos procesos : La…

H_L_10577+.jpg
Análisis a la creación poética, conceptual y narrativa del autor beniano Nicómedes Suárez Arauz

H_L_10576+.jpg
Ensayo publicado inicialmente en la Revista Amazónica de Trinidad, Bolivia [2000], en ocasión del homenaje brindado a Nicomedes Suárez Araúz por la Sociedad Beniana de Escritores [en ese entonces bajo la presidencia de Arnaldo Lijerón Casanovas], …

H_L_10574+.jpg
Se contextualiza la cultura oriental boliviana como parte de una visión panamazónica. Se propone que el ser amazónico, implica múltiple identidad, y y que su literatura y cultura deben ser igualmente reconocidas como lo es la cultura andina. Aboga…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2