Reflexión sobre la sabiduría ancestral indígena [expresada en los cantos icaró] de un pueblo amazónico peruano, a partir del asesinato de una mujer sabia. Se pretende comprender el ethos sociocultural que vive el pueblo indígena…
Cuando se revisa la literatura publicada sobre los asháninka y nomatsigenga - y podría esto aplicarse al resto de la Amazonia-, lo que se encuentra es la visión, el relato, las impresiones de los colonizadores, incluidos los diarios de los misioneros…
"...Inquietante historia del fracaso de un levantamiento en la Amazonia peruana, narrada en buena parte por los que fueron sus protagonistas. En 1965, indígenas asháninka, una de las etnias mas numerosa de la Amazonia, se unieron a los…
El obispado de Maynas, en la extensa Amazonía norte del Perú, fue el último creado en la época virreinal [1802] con claros objetivos estratégicos, misionales y políticos. Se quiso establecer una diócesis en un territorio distante tanto de la…
"El relato sobre estado económico-político de las en ciertas épocas florecientes misiones jesuitas en las lejanas regiones del alto Amazonas y sus tributarios abarca, incuestionablemente, datos sumamente interesantes para el conocimiento y estudio de…
Se estudiaron las plantas medicinales expendidas en cinco mercados principales de la ciudad del Cusco : San Pedro, San Jerónimo, TTio, Wanchaq y Rosaspata y cuatro zonales de San Sebastián, Molino II, Huancaro y Santa Rosa. Se realizaron encuestas y…
"...Dos piezas textiles de la comunidad nativa de Canaan, región Loreto, están siendo exhibidas en la exposición internacional 'Works of Art & Copies', que se lleva a cabo en Bélgica. // Estas obras de arte, que son fruto de una colaboración entre…
- Planta nativa de la Amazonía peruana descrita por primera vez, por el Inca Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales : "...Hay otra fruta que nace debaxo de la tierra, que los indios llaman inchic y los españoles maní [...] el inchic semeja…