El reconocimiento de los derechos indígenas en la Constitución de 1999 de Venezuela supone una tensión conceptual en la forma de concebir la ciudadanía: significa el tránsito de una ciudadanía homogénea a otra de carácter multicultural...
[01]
Primera Parte / La geografía del Estado: la dimensión urbana de la política indígena /
- “Aux marches du palais” : La presencia de emisarios indígenas amazónicos en el Palacio de Gobierno de Lima [1868-1950] - J.P Chaumeil
- Para ver y ser…
Se aborda la representación especial o descriptiva de poblaciones indígenas en espacios formales de decisión, con foco en el ámbito parlamentario y en la potencialidad de un diseño en esta línea para el caso peruano.
Investigación : “Pragmatismo : Autoritarismo o democracia” [Programa Institucional de Sociología y Política 1998-1999 - donación 980-0347 Fundación Ford]