Navegar por los elementos (4212 total)

H_A_11383+.jpg
Sobre la Casa de la Cultura del Perú : "...debemos recordar que existió una Comisión Nacional de Cultura creada con la misión de 'encauzar, fomentar y difundir la cultura en todos sus aspectos dentro del ámbito nacional'. Se estableció mediante el…

H_A_11387+.jpg
Contenido /
- 1. El concepto de cultura: diversidad o diferenciación históricas, y a veces connotación clasista de la cultura
- 2. Colectivo/individual
- 3. Hábitus
- 4. Hegemonía
- 5. Ideologías, mentalidades, imaginarios, representaciones…

H_A_11388+.jpg
Ensayo sobre la cultura, desde el materialismo filosófico de Gustavo Bueno.

H_A_11389+.jpg
Contenido /
- El concepto de la cultura: definiciones, debates y usos sociales
- Historia y definición
- Debate en la definición : Posturas
- Otros usos y realidades del concepto de cultura
- Lenguas pidgin/criollas
- Conclusiones

H_A_11393+.jpg
La cultura se hereda [transmisión], con la cultura se crece [nivel] y la cultura enriquece [patrimonio]. En este ensayo el autor analiza la historia de la historia de estos tres aspectos de nuestro desarrollo

H_A_11396+.jpg
Contenido /
- Introducción
- De qué hablamos cuando hablamos de cultura
- Cultura como detonante de cambio
- Cultura, elemento esencial del desarrollo sostenible
- Promoción de la cultura en los ámbitos educativos
- Conclusiones

H_H_11398+.jpg
Temprana referencia sobre la vida y obra del padre jesuita Blas Valera, su presencia en la obra del Inca Garcilaso de la Vega. Se propone ponderar su aporte historiográfico y literario al país.

H_H_11399+.jpg
Contendió /
- Introducción
- Datos biográficos
- La obra de Valera
- Un debate histórico
.................................................................

H_P_11404+.jpg
"Ríos de sangre. Auge y caída de Sendero Luminoso". Orin Starn y Miguel La Serna. Enrique Bossio [trad.]. Lima [PE] : Instituto de Estudios Peruanos [IEP] , 2021, 488 p.

H_A_11405+.jpg
Reflexión sobre la necesidad de hacer accesibles los museos a todos y que no sean un reducto aristocrático, con ocasión del anuncio del Patronato de las Artes, del proyecto de construir un Museo Nacional.

H_AR_11409+.jpg
Panorama histórico sobre la importancia del cuy en las comunidades campesinas de la cuenca alta del río Chancay-Huaral, vigente con fines medicinales y alimenticios, desde el periodo prehispánico del Intermedio Tardío [cultura Atavillos], tal como se…

F_MA_11408+.jpg
Breve texto, basado en esta fuente:
Importancia del cuy en la región altoandina de la provincia de Huaral. Autor: Peter van Dalen Luna. Investigaciones sociales [Lima : UNMSM/IIHS, V.22 N.°42, 2019, pp.77-90]
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2