Navegar por los elementos (4136 total)
- Colección: Hemerografía
Ordenar por:
Minga / 2
Contenido destacado :
..............................................
..............................................
Minga / 3
Contenido destacado :
................................................
................................................
Minga / 5
Contenido Destacado :
..............................................
..............................................
Minka / 27
Editorial / "Queremos curarnos, no calmar el dolor"
2
2
Minka / 30-31
Editorial / Estancamiento del sector agropecuario
2
2
Minka / 33-34
Editorial / Reactivemos el agro
2
2
Minka / 35
Editorial / Recursos naturales y empresa
2
2
Minka / 36
Editorial
2
2
Mito y literatura : A propósito de la literatura indigenista
"Las páginas que siguen tratarán de esbozar una muestra de los diferentes y aun encontrados planteamientos que animaron y condicionaron la presencia de mitos y leyendas en algunas manifestaciones de la narrativa indigenista, entendiendo por tal…
Etiquetas: Bolivia, crítica, Hispanoamérica, indigenismo, literatura, México, novela, Perú
Mitologías hoy 21 : Rutas y constelaciones sobre Gamaliel Churata
[01]
Presentación. Rutas y constelaciones sobre Gamaliel Churata
Elizabeth Monasterios Pérez
Meritxell Hernando Marsal
Helena Usandizaga Lleonart
11-23
Presentación. Rutas y constelaciones sobre Gamaliel Churata
Elizabeth Monasterios Pérez
Meritxell Hernando Marsal
Helena Usandizaga Lleonart
11-23
Mitos de los indios tobas
Etiquetas: antropología, Argentina, Chaco, folklore, identidad, literatura indígena, mitología, pueblos indígenas, tobas, tradición oral
Mitos y cuentos de los indios chiriguano
Mitos y textos recopilados en 1929 en expedición al Chaco. La cultura material de los chiriguano se ha conservado con rasgos esenciales en las tolderías del Alto Pilcomayo y del valle de Caipipendí, pero poco queda de su religión y tradiciones. …
Etiquetas: Argentina, chiriguanos, cuento, etnografía, literatura, literatura indígena, mitología, testimonios, tradición oral