Navegar por los elementos (553 total)
- Etiquetas: México
Medios indígenas
- Lógicas culturales de la comunicación indígena en América Latina : Una introducción
- 01. La voz del pueblo guna : Derecho a la comunicación y radios indígenas en Panamá - Mónica Martínez Mauri y Anelio Merry López
- 02. La palabra…
Etiquetas: Argentina, Bolivia, Colombia, comunicación, comunicación popular, comunicadores indígenas, Cuba, discriminación, etnografía, Guatemala, investigación, medios de comunicación, México, mujer indígena, mujeres, Panamá, Perú, pueblos indígenas, racismo, radio, radios comunitarias, TICs, Venezuela
Mujeres reales, mujeres cacicas : Un análisis ...
Etiquetas: género, historia, historia precolombina, iconografía, iconografía indígena, México, mujer indígena, mujeres, teoría
Cacicas : The indigenous women leaders of spanish América, 1492-1825 / Reseñas
Mundus Alter 38. Cacicas : Las líderes indígenas de la Hispanoamérica colonial, 1492-1825. Por Sara Vicuña Guenguerich.
Natalia Silva Prada
[Hypothes, 20 oct. 2022]
Etiquetas: Argentina, historia virreinal, México, mujer indígena, mujeres, Nicaragua, Perú, poder
Las lenguas del diablo
- ¿Porqué es importante hablar una lengua indígena aquí y ahora?
- Prólogo - José Ángel Quintero Weir
- Primera parte / Territorializar nuestra memoria
- Segunda parte / Cortando lengua
Etiquetas: Brasil, Colombia, conquista, cosmovisión, cultura, derechos humanos, derechos lingüísticos, evangelización, harakmbut, identidad, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura indígena, maya, México, nahuatl, paisaje cultural, Perú, pueblos indígenas, quechua, territorio, Venezuela, wayúu
Derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
- Conceptos relacionados con las lenguas
- Marco jurídico nacional de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
- Marco jurídico internacional de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Experiencias en revitalización y fortalecimiento de lenguas indígenas en Latinoamérica
Introducción
Carlos Esteban Callapa
Etiquetas: Argentina, arte, Bolivia, Chile, cine, cine indígena, derechos lingüísticos, desarrollo, desarrollo rural, Ecuador, educación, educación bilingüe, Guatemala, interculturalidad, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, México, Perú, políticas públicas, proyectos, pueblos indígenas, TICs, turismo
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 12
Derechos lingüísticos y políticas públicas
Pavel H. Valer Bellota
11-25
Lengua y poder
- 1. El poder del discurso del poder
- 2. Explorando lo svínculos entre documentación, sociolingüística y revitalización lingüística
- 3. ¿Quién estudia y quién se beneficia de la investigación sociolingüística?
- 4. Riesgo y…
Ritos, sacerdotes y atavíos de los dioses
El orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano. Siglos XVI-XX
- Introducción - José Marcos Medina Bustos
- La transformación cultural de los nómadas guachichiles en su integración a la dominación hispánica, 1550-1700 - Juan Carlos Ruiz Guadalajara
- Indios de paz contra indios de guerra durante…
Tarcila Rivera Zea / Periodista +
Recuperando las tradiciones en Xochimilco / Anipa organizó la Jornada de Rescate del Remo Tradicional en México D.F
[mss., c. 200?]
La ambivalente historia del indigenismo
- Introducción
- 1. Un campo indigenista transnacional y "casi profesional" : La apertura en Pátzcuaro [1940] de un espacio por y para los indigenistas - Laura Giraudo
- 2. El indigenismo guatemalteco : Atrapado entre la promesa del…
Etiquetas: ciudadanía, crítica, Guatemala, historia, ideología, indigenismo, investigación, México, organismos internacionales, Perú, política, pueblos indígenas