Medio siglo de cine mexicano [1896-1947]

Dublin Core

Título

Medio siglo de cine mexicano [1896-1947]

Descripción

Contenido /
- Cap. I. Los inicios del cine mexicano [De la realidad a la evasión]
- Cap. II. Características formales de la producción nacional [El cine y el nacionalismo de los liberales -- El documental mexicano durante el porfirismo -- El documental de la revolución -- Fin y epílogo del documental de la revolución]
- Cap. III. El filme de argumento [La propaganda nacionalista a través del cine -- Coincidencias del nacionalismo de la revolución con el nacionalismos de los liberales el siglo XIX -- El nacionalismo cinematográfico, obra de particulares -- Corrientes del nacionalismo cinematográfico, obra de particulares -- Corrientes del nacionalismo cinematográfico -- El paisaje -- Documental y noticieros -- Una mirada al pasado -- Fracaso de la propaganda nacionalista -- Germán Camus y Compañía -- Ausencio E. Martínez -- Miguel Contreras Torres]
- Cap. IV. Primeros años del cine sonoro [Eisenstein en México -- Crisis de la producción de películas norteamericanas habladas en español -- La campaña nacionalista y el surgimiento del cine sonoro mexicano -- "...Aquello fue más que una escuela para mí..." -- El nacionalismo propicia la continuidad de los temas de los argumentos cinematográficos -- La aportación de la novela mexicana del siglo XIX al costumbrismo cinematográfico -- La aportación musical del teatro y de la radio al cine sonoro -- El éxito de "Allá en el rancho grande"]
- Cap. V. Así es mi tierra ["...Y es que hay, ante todo, en las películas mejicanas, un fenómeno entrañable : El lenguaje..." -- "...Fue allí donde aprendí las leperadas que me sé..." -- "...Debemos mencionar una característica fundamental..." --- "...Mientras los primeros hablaban de muerte y destrucción..."]
- Cap. VI. El indigenismo [La influencia de Eisenstein y el cine soviético -- nacionalismo "liberal" y nacionalismo "conservador" --- La influencia de Flaherty -- El indigenismo y la glamorización -- "¡Mira Carlos! ¡Ahí va la aventurera! -- José María Sánchez García y María Félix]
- Indice de películas

Autor

Aurelio de los Reyes

Editor

México DF [MX] : Editorial Trillas S.A.

Fecha

1988, 2° ed. [1° : 1987]

Formato

226 p.

Identificador

B_CO_11173+
[consulte condiciones de acceso a pdf : yachasun@chirapaq.org.pe]

Archivos

B_CO_11173+.jpg

Colección

Citación

Aurelio de los Reyes, “Medio siglo de cine mexicano [1896-1947],” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 3 de abril de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11644.