Navegar por los elementos (537 total)
- Etiquetas: comunidades andinas
VID / Sara mama - Semilla sagrada
En los Andes del Perú, un niño quechua muestra su singular relación con la Sara Mama (Madre maíz) y devela los conocimientos que ella en cierra en sus ciclos productivos.
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, formación audiovisual, jóvenes indígenas, niñez indígena, organización comunal, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, recursos biogenéticos, testimonios, video
VID / Nanayqa mana chinkaqmi - El dolor no desaparece
Mujeres quechuas de los Andes de Perú hablan sobre las múltiples formas en las que viven y enfrentan las violencias, así como de sus sueños para una vida plena.
Festivales y muestras en los que participó :
- Birrarangga Film…
Etiquetas: Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, formación audiovisual, género, jóvenes indígenas, matrimonio, mujer indígena, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, testimonios, video, violencia, violencia familiar, violencia política, violencia sexual, violencia social
VID / Sisa Yuyo - Flor de campo
El sisa yuyo es una hortaliza silvestre con la cual se prepara un guiso. Esta comida se consume ritualmente en la ceremonia “Muchuy Waraka” para espantar la hambruna. "...El 2 de febrero espantábamos la hambruna con guiso de…
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, Ayacucho, calendario andino, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, conocimiento indígena, fiestas andinas, formación audiovisual, Iglesia, jóvenes indígenas, nutrición, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, religiosidad indígena, testimonios, video
VID / Quinua qatqay - Cosecha de quinua
La quinua es un grano sagrado para los pueblos indígenas. Su cultivo y tratamiento recurre a diversas técnicas tradicionales que involucran a toda la familia. "... Al llegar a la chacra, antes de iniciar el trabajo, nos entamos…
VID / Qué dirán
Cuando Carmen estaba en el colegio quería ser veterinaria, porque le gustaban mucho los animales. Ser madre a los 16 le cambió la vida.
VID / El caminar del agua
Tres adolescentes nos llevan por el discurrir del agua que llega a su comunidad. En su recorrido, encuentran historias sobre los usos tradicionales que le ha dado la población.
Los monolitos de Chumbivilcas, Cusco. Nuevos enfoques de la cultura Pukara
VID / El agua de abajo
Para las mujeres de la parte baja de la comunidad andina de Santa Rosa de Chanen, el acceso a agua segura es todavía una ilusión. Diariamente ellas caminan kilómetros en busca de un puquial de donde llevan el agua a su hogar.
Illas y conopas dentro de la ritualidad pastoril
Arqueología histórica en Huarochirí
"Si nos…
VID / Mujeres de pensamiento azul - Completo
Las mujeres del distrito de Laramate, se han dedicado tradicionalmente a la agricultura y la ganadería. Hoy, vienen incursionando en la producción de derivados lácteos y otras iniciativas productivas, que les permiten contar con…
VID / Mujeres de pensamiento azul - Resumen
Las mujeres del distrito de Laramate, se han dedicado tradicionalmente a la agricultura y la ganadería. Hoy, vienen incursionando en la producción de derivados lácteos y otras iniciativas productivas, que les permiten contar con…