Navegar por los elementos (1006 total)

B_L_10579+.jpg
Contenido /
- Introduction
- Poetry [Raúl Otero Reiche, 1906-76 -- Violeta Branca, 1915-2000 -- Julio de la Vega, 1924 -- Max Martins ,1926 -- Thiago de Mello, 1926 -- Luiz Bacellar, 1928 -- Jorge Tufic, 1930 -- Germán Lequerica Perea, 1931 --…

H_L_10576+.jpg
Ensayo publicado inicialmente en la Revista Amazónica de Trinidad, Bolivia [2000], en ocasión del homenaje brindado a Nicomedes Suárez Araúz por la Sociedad Beniana de Escritores [en ese entonces bajo la presidencia de Arnaldo Lijerón Casanovas], …

H_D_10575+.jpg
Tesis de ingreso a la Academia Boliviana de la lengua, leída por Armando Lijerón Casanovas en ceremonia oficial realizada en la ciudad de La Paz, en septiembre de 2000 / Se diserta sobre la toponimia andina y amazónica y sus implicancias en la…

H_L_10574+.jpg
Se contextualiza la cultura oriental boliviana como parte de una visión panamazónica. Se propone que el ser amazónico, implica múltiple identidad, y y que su literatura y cultura deben ser igualmente reconocidas como lo es la cultura andina. Aboga…

H_L_10557+.jpg
El presidente Manuel Prado declaró por decreto oficial que el año 1942 se dedicara a la celebración del IV Centenario del Descubrimiento del Río Amazonas. En un contexto de fin de conflicto con Ecuador y de renovación de la explotación cauchera…

S_AN_10538+.jpg
Contenido /
- Biografía de Juan de la Cruz Fierro
- El niño huérfano
- El niño de la cueva
- la fiesta de la Santísima Cruz en la zona de Víctor Fajardo
- La Danza de las tijeras en Puquio
- Danza de las tijeras en la zona de Coracora
-…

H_L_10540+.jpg
Contenido /
- 1. Discontinuidad de la tradición poética
- 2. Ande : La vanguardia indigenista de Alejandro Peralta
- 3. Urpi [Mario Florián] : Poesía y canción andina
- 4. Efraín Miranda : Choza, coloquialismo y sarcasmo indio
- 5. Conclusiones

B_L_10523+.jpg
Contenido /
- Primer ensayo / Hacia una imagen del autor y de su obra. Una incursión en el drama de recepción de la narrativa de Arguedas [1. En torno a la fama póstuma de Arguedas -- 2. Aquel año de 1965 -- 3. En Lima, con los doctores [en torno a…

H_AN_10520+.jpg
Se busca identificar los motivos del reconocimiento tardío y póstumo del aporte de Arguedas en el campo de la antropología. El argumento central es que el concepto de mestizo manejado por la etnografía de Arguedas implicaba una crítica profunda de…

B_LN_10510+.jpg
Contenido /
- ¿Porqué es importante hablar una lengua indígena aquí y ahora?
- Prólogo - José Ángel Quintero Weir
- Primera parte / Territorializar nuestra memoria
- Segunda parte / Cortando lengua

B_D_105000+.jpg
Contenido /
- Parte I. Antabamba [historia, Club Unión Antabamba, periodismo, fútbol, clubes deportivos, tardes taurinas, música, instrumentistas, conjuntos musicales, alcaldes provinciales, subprefectos, instituciones educativas, carreteras, …
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2