Navegar por los elementos (241 total)
- Etiquetas: mestizaje
Definiendo el folclor : Identidades mestizas e indígenas en movimiento
1. Clase, raza y etnicidad en el Perú y Cuzco
2. El indigenismo y los comienzos de la "folclorización" de la música y danza andinas
3. El pasado inca y el presente folclórico convergen en el cuzqueñismo
4. Concursos, festivales y el…
Etiquetas: antropología, comunicación, Cusco, danza, fiestas andinas, folklore, identidad, incas, mestizaje, Perú, sociología, teatro, vestido tradicional
El barroco peruano
Vol. 1 /
- Arte e identidad : Las raíces culturales del barroco peruano - Ramón Mujica Pinilla
- Mestizaje cultural en dos cronistas del incipiente barroco peruano : Santa Cruz Pachacuti y Guaman Poma de Ayala - Pierre Duviols
- La…
Etiquetas: Arequipa, arquitectura, arte, arte virreinal, Bolivia, crítica, cronistas, cronistas indios, cultura, Cusco, espiritualidad, historia, historia virreinal, identidad, Iglesia, Lima, literatura, mestizaje, patrimonio cultural, Perú, pintura, Potosí, religión, religiosidad indígena, sincretismo
Las canciones de cuna en el universo musical andino. Un estudio de caso sobre los factores musicales asociados a este tipo de canciones que las unifican en el repertorio
........................................
Etiquetas: Apurimac, investigación, lengua y sociedad, maternidad, mestizaje, mujer indígena, mujeres, música, música andina, niñez, niñez indígena, Perú, tesis, tradición oral
¿Cómo se duerme a un bebé en la Amazonía?
Cronista y príncipe
Capítulo 1. "Seruiendo a los dotores" /
- Intérprete y testigo
- La restitución, la encomienda y el corregimiento
- Evangelización y extirpación
- Cristóbal de Albornoz
- Francisco de Avila
- Guaman Poma, lector y autor
La transformación religiosa peruana
Cap. I. La transformación religiosa del Perú /
1. Planteamiento del problema
2. Panorama de los estudios sobre transformación religiosa indígena
2.1 Los ensayistas políticos
2.2 Los arqueólogos
2.3 Los antropólogos
2.4 Los historiadores…
Historia de la antropología indigenista en México y Perú
Introducción /
I.- Antropología y políticas indigenistas
1. El objeto de la antropología
2. Desarrollo del pensamiento antropológico
2.1. El indigenismo colonial
2.2. El evolucionismo cultural
2.3. La antropología cultural…
Etiquetas: antropología, cronistas, evangelización, extirpación de idolatrías, fuentes históricas, historia, historia republicana, historia virreinal, identidad, ideología, Iglesia, indianismo, indigenismo, mestizaje, México, mitología, mitos andinos, Perú, política, pueblos indígenas, religión, tradición oral
El espejo anticolonial
La vigencia de lo andino
Etiquetas: cine, cine indígena, crítica, identidad, indigenismo, literatura, mestizaje, Perú, video
¿Qué hacer con el indio? Un análisis de las obras de Franz Tamayo y Alcides Arguedas
Etiquetas: Bolivia, ciudadanía, educación, historia, identidad, indigenismo, literatura, mestizaje, nacionalismo, poder, política, pueblos indígenas
Entre rezos y bombos. Aproximación a dos prácticas musicales de la Amazonia de Perú
Pensamiento pre-hispánico y filosofía e ideología en Latinoamérica
Etiquetas: conocimiento indígena, crítica, cultura, ensayo, filosofía, identidad, investigación, mestizaje, Perú, región amazónica, sincretismo