Navegar por los elementos (517 total)

H_D_10857+.jpg
A mediados del siglo XIX la Amazonia comienza a recibir exploradores científicos y comerciales. Entre ellos, Paul Marcoy, viajero francés mezcla de aventurero, artista y científico. Su desenfado y escritos novelescos le valieron desacreditación en…

H_MA_10832++.jpg
Llamado. Dirigentes de pueblos kakataibo, shipibo y asháninka protegen sus territorios del avance de actividades. Piden apoyo a la PNP, Fiscalía y MINJUS.

H_MA_10829++.jpg
Ruta. Convoca documenta la presencia en territorio awajún de decenas de dragas de minería ilegal, que se han desplazado al río Comaina en Condorcanqui [Amazonas]. Además existen 19 petitorios mineros sobre territorios awajún que se superponen a los…

H_L_10833++.jpg
Relato de ficción : Alfonso Graña es reconocido como rey de los jívaros y gobierna sobre miles de súbditos en un territorio cuya extensión equivale a la mitad de España

H_D_10807+.jpg
"El problema inicial del estudio de las lenguas amazónicas no es precisamente de naturaleza lingüística, sino, más bien, relacionada primariamente con la identificación precisa de los pueblos que han habitado y habitan en la Amazonía. Es justamente…

B_H_10806+.jpg
Tesis para optar el grado de Licenciado en Estudios latinoamericanos
.............................................

H_P_10784+.jpg
El presente artículo toma como base la tesis del suscrito titulada "Hechos punibles y administración de justicia de las rondas de la Provincia de Moyobamba. 2018-2019", para optar el grado académico de magister en Derecho Penal en la Universidad…

B_M_10777+.jpg
Contenido /
- Presentación
- Introducción
- Primera parte [Un poco de historia : La creación de la FREMANK -- La mujer indígena durante el conflicto armado interno -- Dibujos e historias de vida de un grupo de mujeres indígenas -- Reflexiones…

B_D_10776+.jpg
Contenido /
- Prologo
- Introducción
- Marco ecológico : Una breve descricpión
- Las cicatrices de la historia
- Lo que sucede ahora y sus tendencias
- Opciones para un futuro mejor
- Por una actividad agropecuaria con sentido común
- La…

B_MA_10764+.jpg
El río Orinoco representa una fuente infinita de biodiversidad. A través de esta investigación, se ofrece un esfuerzo para conocer y preservar las riquezas de su fauna y medio ambiente.
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2