Navegar por los elementos (125 total)
- Etiquetas: autonomía
DCH / Derechos humanos y pueblos indígenas [documentos]
Organizaciones nativas canadienses /
- Legal Fund] - Terrance Nelson [Manitoba, CA]
- [recortes de periódicos]
- The Gandhi weapon - First Nation Voices form de Land of Greed
- Native rebel dares province
- Peaceful protest snarls…
Etiquetas: Argentina, autonomía, Bolivia, Canadá, Chile, convenios, Derecho, derechos humanos, globalización, Guatemala, Hispanoamérica, ideología, ideólogos indianistas, incidencia política, indianismo, legislación, liderazgo, mapuches, mayas, movimiento indígena, nacionalismo, organismos internacionales, organizaciones indígenas, Perú, política, quechuas, territorio, tratados
Movimiento indígena en América Latina
Movimiento indígena en América Latina: Resistencia y proyecto alternativo
Fabiola Escárzaga; Raquel Gutiérrez [coords.]
México DF [MX] : Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal ; Casa Juan Pablos, Centro…
Etiquetas: autonomía, ayllu, comunidades andinas, crianza mutua, economía, globalización, Hispanoamérica, historia, identidad, ideología, ideólogos indianistas, incidencia política, indianismo, indigenismo, migración, movimiento indígena, movimientos sociales, mujer indígena, nacionalismo, neoliberalismo, ONGs, Pachakuti, partidos políticos, población, poder, política, pueblos indígenas, rebeliones indígenas, territorio, violencia, violencia política, violencia social
Movimientos indígenas, identidad y nación en Bolivia y Ecuador
Cap. I / Republicanismo y liberismo: Los proyectos hegémonicos
de Nación en el siglo XIX
39-73
Etiquetas: aimaras, autonomía, Bolivia, Ecuador, Estado, globalización, historia, identidad, ideología, mestizaje, movimiento indígena, movimientos sociales, nacionalismo, neoliberalismo, ONGs, organizaciones indígenas, partidos políticos, poder, política, pueblos indígenas, quechuas, rebeliones indígenas, reforma agraria, territorio
Cómo el movimiento indígena ecuatoriano se convirtió en un actor capaz de desestabilizar presidentes
Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador
Introducción / Del indio difuso al indígena hiperreal
1-22
................................
Etiquetas: autonomía, banca, campesinado, ciudadanía, comunidades andinas, cooperación internacional, desarrollo, Ecuador, fondos de cooperación, gamonalismo, historia, identidad, ideología, ideólogos indianistas, Iglesia, indianismo, indigenismo, modernidad, movimiento indígena, neoliberalismo, ONGs, propiedad, proyectos, pueblos indígenas, reforma agraria, región andina, territorio
Pukara [1° época : 1-176]
..........................................................................
Etiquetas: aimaras, alimentación, alimentos andinos, arqueología, arte, autonomía, Bolivia, Chile, ciudadanía, colonialismo, comunicadores indígenas, conocimiento indígena, Constitución, corrupción, crítica, cultura, democracia, educación, espiritualidad, Estado, etnomatemáticas, fiestas andinas, filosofía, geopolítica, identidad, ideología, ideólogos indianistas, indianismo, indigenismo, katarismo, kollas, literatura, medios de comunicación, mujer indígena, música andina, nacionalismo, Pachakuti, partidos políticos, periodismo, Perú, poder, política, pueblos indígenas, quinto centenario, religión, revoluciones, teoría
CISA / [1986] 11-12
2
Etiquetas: Amazonia, antropología, Argentina, autonomía, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, comunidades amazónicas, Costa Rica, declaraciones, Ecuador, educación, El Salvador, ese eja, Filipinas, Guatemala, incidencia política, lenguas indígenas, literatura indígena, mapuches, medicina tradicional, México, minería ilegal, movimiento indígena, mujer indígena, narcoterrorismo, niñez indígena, organismos internacionales, organizaciones indígenas, Panamá, Paraguay, Perú, política, pueblos indígenas, territorio, terrorismo, Venezuela, violencia, violencia política, violencia social, yáneshas
CISA / [1984] 6
2-3
Etiquetas: Argentina, asháninkas, autonomía, Bolivia, Brasil, Chile, ciudades, Colombia, colonialismo, comunidades amazónicas, declaraciones, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, historia, incidencia política, Japón, legislación, México, migración, movimiento indígena, mujer indígena, Nicaragua, organizaciones indígenas, Panamá, Paraguay, política, pueblos indígenas, shuar, Suiza, territorio, Venezuela, violencia política, violencia social
Werken Kvrvf - Mensajero del Viento / 5
2-3
Werken Kvrvf - Mensajero del Viento / 2
1
Etiquetas: Argentina, autonomía, Chile, historia, Iglesia, incidencia política, mapuches, movimiento indígena, política, pueblos indígenas, territorio