Se pretende identificar la presencia de discursos indianistas en las historietas de Julio y Erick Valdes R., así como en la obra de Julio Berríos. Fueron seleccionadas las historietas Kavek y Tolák, El joven guerrero maya. Ambas dedicadas a la…
Contenido /
Prólogo (9)
- A manera de introducción
- Apuntes sobre la totalidad colonial
- Sobre dos axiomas del indianismo
- Contra el indianismo y el katarismo
- Bosquejo teórico para una política aymara
- Momentos constitutivos y…
Contenido /
- Primer prólogo : ¿Encendiendo la pradera andina?
- Segundo prólogo: Meteorito Macusaya
- A modo de presentación e introducción
- Primera parte: La experiencia indianista y katarista en Bolivia [ref. : Fausto Reinaga]
- Segunda…
Contenido /
- 1. Ficciones de raza
- 2. Aspectos "preliminares" sobre el racismo
- 3. Identidades, racialización y trabajo
- 4. Identidad nacional, orden social y movilidad
- 5. Virginidad cultural y defensa de "lo propio"
- 6. Politización y…
Imaginarios persistentes en las narrativas sobre la invasión del Tawantinsuyu. Estudio de caso del secuestro y magnicidio del Hanan Inka Atawallpa, ocurridos en Cajamarca [Perú : 1532 y 1533]
[01]
Introducción /
I.- Antropología y políticas indigenistas
1. El objeto de la antropología
2. Desarrollo del pensamiento antropológico
2.1. El indigenismo colonial
2.2. El evolucionismo cultural
2.3. La antropología cultural…
Se muestra la aportación de la microhistoria, principalmente a través de la autobiografía del líder político aimara Luciano Tapia, a la historia oficial boliviana, y exponer su pensamiento indianista.
[ref. : MITKA]