Navegar por los elementos (10816 total)
Juan de Matienzo y su proyecto de sujeción laboral : Identidades funcionales para la compulsión de mano de obra indígena en Charcas colonial, 1567
Etiquetas: Andes, Bolivia, colonialismo, comunidades andinas, demografía, Derecho, España, etnografía, filosofía, historia virreinal, Lima, mentalidades, minería, Perú, población, poder, Potosí, psicología, pueblos indígenas, trabajo, yanaconas
Maria Rostworowski y la antropología histórica en el Perú
Etiquetas: Andes, antropología, arqueología, crítica, etnohistoria, historia, historia precolombina, investigación, mujeres, Perú, teoría, trabajo femenino
El rol de los alcaldes de indios en las insurrecciones andinas [Perú a inicios del siglo XIX]
Etiquetas: comunidades andinas, curacas, historia, historia virreinal, ideología, mentalidades, Perú, poder, poder local, política, rebeliones indígenas
Los últimos navegantes en balsas oceánicas : Testimonio de un balsero
Etiquetas: balseros, comercio, conocimiento indígena, costumbres, Ecuador, fuentes históricas, Guayaquil, historia, historia republicana, navegantes, Perú, Piura, tecnología, testimonios, Tumbes, viajeros
Patrimonio cultural del Perú / Humanidad andina
- Presentación - Enrique Sánchez Maura
- Introducción
- 1. Expresiones del patrimonio inmaterial en Simbilá, un pueblo de alfareros de la costa norte del Perú - César Gálvez Mora y María Andrea Runcio
- 2. Los antiguos peruanos y su…
Yanaconaje y reforma agraria en el Perú
- Introducción
- 1. El yanaconaje en el Perú
- 2. El proceso del yanaconaje en el valle de Chancay [1900-1949] [Del tradicional al moderno yanaconaje -- El yanaconaje moderno --El rol del yanaconaje en la formación de la hacienda…
Etiquetas: antropología, campesinado, Chancay, comunidades andinas, economía, historia, investigación, legislación, Perú, política, propiedad, reforma agraria, territorio, trabajo, yanaconas
Actores de una década ganada : Tribus, comunidades y campesinos en la modernidad
1. La versión tradicional : Los indicadores de una década perdida /
- El Ecuador : La década perdida
- El Ecuador agrícola : Una década de castigo al campesino
19-27
Etiquetas: campesinado, comunidades amazónicas, comunidades andinas, cooperación internacional, cultura, demografía, desarrollo, desarrollo rural, economía, Ecuador, estadísticas, historia, identidad, Napo, ONGs, organización comunal, organizaciones indígenas, población, proyectos, región amazónica, región andina, sociología, territorio
Actas / I Congreso de arte amazónico
- Presentación - Pedro Jave
- Introducción - Pedro Jave, Sandra García
- La artista y la época : Aproximaciones a la vida, obra y contextos de Nancy Dantas Sibina - Renato Pita Zilbert
- Pekon Kena "La que llama a los colores". El…
De indio a campesino
- Presentación - Heraclio Bonilla
- Introducción
- Transformaciones internas de la sociedad indígena [1. El kuraka y el comercio colonial -- 2. Los escaladores sociales : patrones cambiantes de movilidad en la sociedad andina bajo el…
El patrimonio oral iskonawa y la lucha por su supervivencia
Iskonawa, una cultura en peligro de extinción
Misiones jesuíticas de guaraníes [Argentina, Paraguay, Brasil]
Etiquetas: Amazonia, América del Sur, Argentina, arquitectura, arte, arte mestizo, Brasil, cultura, demografía, economía, evangelización, geografía, guaraníes, historia, historia virreinal, Iglesia, mentalidades, mestizaje, organización comunal, Paraguay, patrimonio cultural, población, Reducciones, territorio, transculturación
