Navegar por los elementos (592 total)
- Etiquetas: crítica
 
Borrachera nacionalista y diálogo de sordos
Etiquetas: crítica, ensayo, historia, historia republicana, mentalidades, Perú, política, teoría
Apuntes sobre la polivalencia de la imagen milagrosa en el barroco quiteño
Etiquetas: crítica, Ecuador, espiritualidad, geografía, historia, historia virreinal, Iglesia, mentalidades, Perú, religión, religiosidad indígena, teoría
La caída del cielo o el derrumbe de las dualidades
Etiquetas: Amazonia, bosques, Brasil, chamanismo, colonialismo, cosmovisión, crítica, espiritualidad, ética, etnografía, interculturalidad, pueblos indígenas, teoría, testimonios, violencia, yanomani
Belaúnde en la Amazonia
La vida también es el territorio
Allpanchis Phuturinqa 91
Armando Guevara Gil
9-15
Etiquetas: agua, Andes, antropología, Argentina, cambio climático, consulta previa, crítica, Derecho, desarrollo, Ecuador, legislación, Perú, poder, proyectos, región andina, teoría
Allpanchis Phuturinqa 89
Carlos Zegarra Moretti
9-11
Etiquetas: Andes, antropología, Arequipa, Argentina, arqueología, arrieros, Bolivia, caminos, comercio, conflicto bélico, crítica, cronistas, cronistas mestizos, Cusco, etnografía, familia, historia, historia virreinal, investigación, La Libertad, lingüística, matrimonio, periodismo, Perú, Piura, tallanes, teatro, territorio, Wari
Multiculturalidad y política
- Cap. II. Movimientos indígenas en la Amazonia : Potencialidades y límites
- Cap. III. Los niños indígenas en el Perú [Entre la exclusión histórica y la promesa de una soberanía ética]
- Cap. IV. Cultura política : ¿Es…
Etiquetas: crítica, cultura, ensayo, identidad, indigenismo, literatura, movimiento indígena, niñez, niñez indígena, Perú, pueblos indígenas, quechuas
La música de los incas y sus supervivencias
Prólogo
Luis Albero Sánchez
XVII-XXII
Etiquetas: arte, arte indígena, arte mestizo, crítica, etnografía, folklore, historia, mestizaje, música, música andina, música costeña, Perú, teoría
Maria Rostworowski y la antropología histórica en el Perú
Etiquetas: Andes, antropología, arqueología, crítica, etnohistoria, historia, historia precolombina, investigación, mujeres, Perú, teoría, trabajo femenino
Actas / I Congreso de arte amazónico
- Presentación - Pedro Jave
- Introducción - Pedro Jave, Sandra García
- La artista y la época : Aproximaciones a la vida, obra y contextos de Nancy Dantas Sibina - Renato Pita Zilbert
- Pekon Kena "La que llama a los colores". El…
Reseña / Patrimonio y pueblos indígenas. Reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural
interdisciplinaria e intercultural. Margarita Alvarado, Luis Campos, Francisco Gallardo, Joseph Gómez, Fernanda Kalazich, Felipe Martínez, Pedro Mege, Paula Miranda, Allison Ramay,…
