Navegar por los elementos (962 total)

S_P_11222+.jpg
En 1943, con casi 40 años a cuestas, Carlos Montenegro escribió un ensayo que fue publicado un año después, con el sugestivo título de "Nacionalismo y coloniaje : Su expresión histórica en la prensa de Bolivia". Ese libro devino muy pronto en obra…

B_A_11216+.jpg
Contenido /
- Prólogo - Elvira Espejo
- Introducción general - Denise Y. Arnold
- Los objetos del Museo vistos desde la cadena de producción [Recursos regionales -- Esquilado -- Descerdado y limpieza -- Hilado y torcelado -- Productos del hilado…

B_A_11213a+.jpg
La razón de un libro [contratapa] /
Con este libro aspiro a develar un panorama musical prehispánico del área andina. Divido el texto en cuatro partes : La primera atañe a la primitiva población de América. Aspectos de sus vidas se prolongan aún…

S_P_11210+.jpg
Contenido /
- Prólogo
- Cap. 01. La Casa Suárez
- Cap. 02. Klaus Altmann-Barbie
- Cap. 03. La operación Josuani y la DEA
- Cap. 04. El gobierno de la cocina
- Cap. 05. La traición del general
- Cap. 06. La tenaz persecución
- Cap. 07. La…

H_MA_11187+.jpg
Ensayo de interpretación en torno a la cosmovisión de la cultura alimentaria paceña. Incluye referencias en común con el espacio peruano.

H_AR_11200+.jpg
En el contexto de una arqueología del culto a los antepasados en los Andes, se analizan la monumentalidad de las torres chullpa en términos de “tensión espacial” entre el exterior del monumento funerario y el interior de la cámara sepulcral,…

H_AR_11199+.jpg
Considerando la heterogeneidad formal de las torres chullpa, su vasta área de dispersión y su dilatada secuencia temporal, partimos aquí de la idea de que tratar de establecer una tipología única, tendente a diseñar una secuencia cronológica a partir…

H_AR_11194+.jpg
"Chullpa es palabra de origen andino, cuya raíz se deriva del verbo keshwa o runa-simi ch'ulla - que significa dividir, separar, aislar, desintegrar; y del sufijo-pa, que indica cualidad. Por tanto, chullpa es la división, aislamiento o…

H_AR_11193+.jpg
"...Tomando como eje la cuestión de la (re)creación de las identidades del pasado en el presente, las páginas que siguen giran precisamente en torno a esta cuestión de las distancias y diferencias a través de la alimentación en los Andes. Para ello…

H_AR_11189+.jpg
Producidas en los Desarrollos Regionales post-Tiwanaku y el período Inca, las chullpas se caracterizan por su heterogeneidad formal. Este trabajo reflexiona sobre las dos líneas de interpretación actualmente más discutidas: expresión arquitectónica…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2