Navegar por los elementos (4317 total)

H_H_8708+.jpg
[ref : Virgen de Copacabana, indias nobles, beaterio de Nuestra Señora de Copacabana en Paseo de los Descalzos, Rímac]

H_H_9066+.jpg
Análisis del uso que hicieron los redactores del Mercurio Peruano, periódico ilustrado publicado en Lima entre 1791 y 1794, de los términos nación y patria. Cultura política de la élite criolla limeña durante la última década del siglo XVIII.

H_AN_9820+.jpg
Contenido /
1. El indio después de la independencia del Perú
2. La lucha del runa para liberarse del hacendado
3. Las primeras escuelas en el distrito de Colquepata
4. La escuela como espacio de sacralización del modelo de vida blanco-mestizo
5.…

H_P_9976.jpg
Se abordan los planteamientos que la periodista Dora Mayer hiciera sobre la “cuestión indígena” y la nación peruana, en una etapa de profundos conflictos sociales surgidos en un entorno de modernización económica sustentada sobre relaciones…

H_M_9751+.jpg
Las peruanas en la Barcelona de la década de los noventa se insertan principalmente en el servicio doméstico, aún con medios y altos niveles de instrucción. Las razones de la emigración, el modo cómo se produce y el contexto de llegada determinan…

H_AN_11893+.jpg
Un balance dela investigación historiográfica y artística en la Amazonia peruana, realizada en el Seminario de Historia Rural Andina [SHRA] en cincuenta años [1977-2015]. “Otra historia” construida desde la perspectiva de la identidad,…

H_L_10711+.jpg
"En sus novelas "La casa verde" [1966], "El hablador" [1987] y "Lituma en los Andes" [1993] Mario Vargas Llosa refuerza las visiones dominantes sobre la Sierra y la Selva peruanas que las muestran como los reinos de la barbarie y el salvajismo,…

H_P_10786+.jpg
"El nombramiento del pastor Ricardo Lopes Dias como jefe de la Coordinación General de Indios Aislados y de Contacto Reciente [CGIIRC] de la Fundación Nacional del Indio de Brasil [FUNAI] puso en alerta al movimiento indígena por las nuevas…

H_L_10387+.jpg
"La serpiente de oro y el río de la vida". Alberto Escobar. Lima [PE] : Universidad Nacional Mayor de san Marcos [UNMSM] ; Lumen, 1993

H_NJ_10456++.jpg
Más de 163,000 menores que residen en comunidades indígenas sufren diferentes afecciones derivadas del humo y las cenizas, según cálculos del Fondo de las Naciones Unidas para al Infancia [UNICEF]. Además, 344,000 sufren la sequía que obstaculiza el…

H_M_7812++.jpg
Joven guayaquileña tuvo en Lima una estrecha relación con José de San Martín. Fue poco comprendida por la historia oficial
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2