Navegar por los elementos (10299 total)

E_LN_10484+.jpg
Por iniciativa de la Federación Internacional PEN, se ha celebrado en Barcelona (España), del 6 al 9 de junio de 1996, una Conferencia Internacional de Derechos Lingüísticos. Participaron en ella más de cien asociaciones, ONG e instituciones…

E_LN_10483+.jpg
La implementación de derechos lingüísticos para la mejora de servicios públicos y la recuperación y fortalecimiento de lenguas indígenas [ponencia]

H_LN_10478+.jpg
Este artículo trata sobre los derechos lingüísticos de los pueblos originarios en el acceso a la administración de justicia. Usar las lenguas indígenas en forma individual y colectiva es un derecho que el Estado tiene la obligación de reconocer,…

H_LN_10477+.jpg
A pesar de los avances en lo que se refiere a las normas sobre la educación intercultural bilingüe (EIB) en el Perú, todavía se encuentra que hay dificultades para que las normas se cumplan en la práctica y que se efectúe una educación que cumpla con…

S_LN_10474+.jpg
Contenido /
- 1. El poder del discurso del poder
- 2. Explorando lo svínculos entre documentación, sociolingüística y revitalización lingüística
- 3. ¿Quién estudia y quién se beneficia de la investigación sociolingüística?
- 4. Riesgo y…

S_LN_10473+.jpg
Contenido /
- Cap. I. Las lenguas originarias y sus hablantes
- Cap. II. Vulnerabilidad y amenaza generalizada
- Cap. III. Dinámicas políticas y sociales indígenas vinculadas con sus lenguas
- Cap. IV. Más allá de la familia, la comunidad y la…

S_LN_10471+.jpg
Contenido /
- La lengua mayangna : A 30 años vista del comienzo de las actividades lingüísticas en la comunidad - Elena E. Benedicto ; Elizabeth Salomón McClean
- Comunicación pública en euskera: un proyecto de revitalización - Beatriz Zabalondo…

S_LN_10467+.jpg
"Este libro es una invitación a recorrer la situación de exclusión que la población hablante de lenguas indígenas experimenta, asumiéndolo como un viaje, en el que la propia biografía personal y familiar es una historia de lenguas transmitidas,…

F_LN_10472+.jpg
"Instancia técnica especializada de la Comunidad Iberoamericana, que coopera con los Estados miembros, los Pueblos Indígenas, las comunidades lingüísticas, las instituciones académicas y otras partes interesadas en políticas públicas y
estrategias…

F_LN_10465+.jpg
En América Latina aún se hablan unas 550 lenguas indígenas, de las cuales un 33% está en peligro de desaparecer. El Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas [IIALI] busca revitalizar y preservar este valioso patrimonio lingüístico y cultural

B_LN_10476+.jpg
"Los esfuerzos por garantizar que pervivan las lenguas nativas hacen parte del reconocimiento humano de la comunicación intercultural, por ello, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas y…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2