Navegar por los elementos (10797 total)
XXXIX Congreso Internacional de Americanistas [V. 1]
- 1. Reglamento de los Congresos Internacionales de Americanistas
- 2. Sesiones de los Congresos Internacionales de Americanistas
- 3. Consejo Permanente de los Congresos Internacionales de Americanistas
11-18…
Voces e imágenes de nuestra Madre Tierra 2025 [programa de mano]
Etiquetas: cine, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, Festivales CLACPI, Perú, video
Las religiones amerindias / 500 años después
.....................................
Etiquetas: antropología, awajún, Brasil, Colombia, comunidades amazónicas, cosmovisión, cultura funeraria, Ecuador, ética, etnografía, evangelización, Guyana, historia, Iglesia, incas, investigación, kichwas, México, mitología, napurunas, Nicaragua, Panamá, Perú, política, pueblos indígenas, quinto centenario, región amazónica, religión, religiosidad indígena, shuar
Rucuyaya y la historia social y económica del Alto Napo / 1850-1950
Etiquetas: Amazonia, biografía, boom del caucho, comercio, comunidades amazónicas, cosmovisión, cristianismo, demografía, economía, Ecuador, evangelización, extractivismo, hidrocarburos, historia, kichwas, liberalismo, mentalidades, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, pueblos indígenas, región amazónica, religiosidad indígena, sincretismo, territorio, testimonios, transculturación, violencia
Historia de vida de una mujer amazónica : intersección de autobiografía, etnografía e historia
Etiquetas: antropología, cultura, ensayo, etnografía, género, identidad, investigación, kichwas, mujer indígena, mujeres, Napo, napurunas, teoría, testimonios
Imágenes e imagineros
- Presentación
- Introducción / Discursos y silencios sobre el indio en la conciencia nacional - Blanca Muratorio
- Teorizando la diferencia en los Andes del Ecuador: Viajeros europeos, la ciencia del exotismo y las imágenes de los…
Madre de Dios / Refugio de pueblos originarios
- Presentación
- Introducción
- Madre de Dios en la antigüedad. Thomas Moore
- Los harakbut, su territorio y sus vecinos - Thomas Moore
- Diálogo con los Harakbut - Heinrich Helberg Chávez
- La kaha o ka’a de los harakbut - Miguel…
Etiquetas: amahuaca, Amazonia, antropología, comunidades amazónicas, demografía, desplazados, diversidad étnica, diversidad lingüística, economía, ese eja, geografía, harakmbut, investigación, kichwas, Madre de Dios, mapas, migración, napurunas, Perú, PIACI, región amazónica, shipibos, territorio, testimonios, turismo, vivienda, yine
Despojo territorial, conflicto social y exterminio
- Introducción
- I. Pueblos o segmentos de pueblos en aislamiento, contacto esporádico y contacto inicial
- II. Caracterización
- III. Vulneración de derechos y amenazas
- IV. El rol del Estado
- Conclusiones
- Algunas…
Miradas del aislamiento y del contacto : Una crónica sobre los llamados mashco piro
El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas de El Salvador
    Las etnias amazónicas del departamento del Cusco
Etiquetas: asháninkas, comunidades amazónicas, Cusco, demografía, diversidad étnica, diversidad lingüística, geografía, harakmbut, kakinte, kugapakori, legislación, machiguengas, nahua, nanti, Perú, PIACI, piro, población, política, recursos naturales, región amazónica, territorio, wachipere, yaminahua, yine

![E_AN_0782+_[1].jpg E_AN_0782+_[1].jpg](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/cendoc-chirapaq-storage/thumbnails/f504c27b72cb23314bc08616e8676c37.jpg?AWSAccessKeyId=AKIASCJC3Q3UYKG6YBUL&Expires=1761926400&Signature=zyEZnwEhdmQwd76mwlYIEkrNNyM%3D)










