Navegar por los elementos (3001 total)

B_P_9850+.jpg
Contenido /
- Cap. 1 / Procesos de reconstitución comunitaria en las luchas por la defensa de los bienes comunes en Perú: Las rondas campesinas y la Conacami - Fabiola Escárzaga
- Cap. 2 / Movilizaciones comunales, subjetividades políticas y…

B_PI_9839+.jpg
Reconstrucción identitaria y construcción política de un pueblo kichwa hablante de la Alta Amazonia, entre Perú y Ecuador, denominado desde la década de 1990 [en el lado ecuatoriano], "zápara". En el lado peruano, esta etnia se denominaba "alamas" o…

B_PI_9834+.jpg
Contenido /
- Cap. I. / Garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas para asegurar que no se queden atrás
en el desarrollo sostenible.
- Cap. II. / Reconocimiento y protección jurídica de los derechos territoriales de los pueblos…

S_S_9822+.jpg
[01]
"Sacerdotes" y "médicos" en la sociedad aymara [los Yatiri - Paqo - Laiqa y los Qolliri - Usuiri - Thaliri, en la sociedad aymara]
Domingo Llanque
7-38

H_A_9823+.jpg
Artículo basado en encuestas y grabaciones de campo en la Amazonia peruana, entre 1974 y 1976, base de la tesis doctoral "The music of four indian tribes of the peruvian forest : Yagua, campa, mashco and orejón" [Tel Aviv University, 1983]

H_AN_9820+.jpg
Contenido /
1. El indio después de la independencia del Perú
2. La lucha del runa para liberarse del hacendado
3. Las primeras escuelas en el distrito de Colquepata
4. La escuela como espacio de sacralización del modelo de vida blanco-mestizo
5.…

H_A_9817+.jpg
A través de una serie de entrevistas se realiza una revisión, análisis y reevaluación del proceso de construcción de la identidad muchik, para establecer la existencia o no de un continuum cultural en Lambayeque y el grado de autoadscripción…

H_AN_9816+.jpg
los incas que pactaron con la corona española lograron el reconocimiento de sus linajes y sobrevivieron durante toda la etapa virreinal. En 1825 Bolívar emitió un decreto aboliendo los títulos de nobleza indígenas y españoles. Algunos incas…

H_F_9814+.jpg
El mito de Inkarri narra el retorno del inca muerto, cuya cabeza está creciendo bajo la tierra. Cuando esté completo volverá. Este mito en la literatura se ha representado en diversos géneros: teatro, narrativa, poesía, en cantos tanto en…

F_F_9812+.jpg
Contenido /
- Presentación
- Introducción [1. Los "santos" en la Iglesia peruana -- 2. La apropiación de los "santos" por el indio -- 3. Los "santos" como matriz religiosa del catolicismo peruano]
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2