Navegar por los elementos (845 total)

ECH-S_S_9995+.jpg
Las parteras indígenas son el eje central del sistema de salud indígena y su número se ha visto reducido considerablemente en las últimas décadas. A diferencia de lo que viene ocurriendo en otros países como México, Guatemala o Colombia, en donde…

H_A_9977+.jpg
En las ciudades de Cusco, Ayacucho y Puno se escribieron y representaron decenas de obras de teatro en quechua, y aparecieron revistas que publicaban regularmente poesía en quechua y, en algunos casos, textos en prosa. Los autores pertenecían casi…

B_P_9970+.jpg
Trabajo de fin de grado / Grado en Derecho / Derecho público general / Ciencia política y de la administración

S_EC_9956+.jpg
Los factores determinantes de la producción de la papa en el Perú son la superficie cosechada y el precio.

S_D_9960+.jpg
Desde el censo de 1876 levantado durante la presidencia de don Manuel Pardo, no se obtuvo información detallada de la población rural hasta el censo general de 1940. El autor genera un grupo de cuadros estadísticos donde ensaya un criterio particular…

S_AN_9958+.jpg
La cultura y hábitos de la población de Tacna, muestra la existencia de un vínculo primigenio entre la cuenca del Titicaca y la costa surperuana. Su religión, objeto de estudio del presente trabajo, expresa las características de la cultura aymara,…

S_A_9959+.jpg
La autora intuye que la categoría de obra de arte puede detectarse a través de “atributos” o formulaciones “artísticas”. Aunque imprecisa, identifica que las diferencias entre “arte” y “artesanía” se definen más por la diferencia entre el ámbito de…

S_A_9957+.jpg
Variada aplicación de la piedra de Huamanga, especialmente en la fabricación de figurillas religiosas [nacimientos, santos, santas, iglesias, etc.]. Se analiza cuantitativamente la producción y comercio de las esculturas de piedra en Huamanga, su…

S_A_9955.jpg
Tesis de bachiller en Antropología Social de la Universidad San Cristóbal de Huamanga sustentada en 1977, pionera en aplicar entrevistas de campo a los retablistas, y en reconocer la estética independiente de los retablos ayacuchanos.

S_A_9954+.jpg
Se analiza la principal actividad artesanal de la isla de Taquile, el tejido. Características más importantes de estos tejidos, como los diseños-escritura bordados en los finos mantos . Estos signos son parte de un sistema de comunicación, una forma…

H_AN_9952+.jpg
Balance del aporte de 50 años de publicaciones del ISHRA, a las ciencias sociales y humanas del Perú. Proyecto fundado y dirigido por el historiador Pablo Macera. Tres grandes bloques cronológicos : 01. estudios de carácter multidisciplinario…

S_S_9953+.jpg
Se señala el desacertado juicio recaído sobre la costumbre andina del coqueo. Se estudia los documentos que la Comisión de las Naciones Unidas envía al Perú, donde se la estigmatiza de manera prejuiciosa como "problema social" y se dispone la…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2