Contenido /
- Divinidades femeninas y la mujer en los mitos
- Mujeres jefas de Señoríos
- La mujer sacerdotisa, sacrificadora y sacrificada
- Los Aclla Huasi y la institución de las mamacona
- Las esposas de los soberanos difuntos y las…
Sistemas económicos en las comunidades campesinas del Perú
[ref. : Haciendas, uso vertical de pisos ecologicos, minka, barbecho, yupanakuy, chacra-manay, trabajo asociativo]
Nueva relectura de esta sublevación. Se plantea que lo que parece incoherencia en el pensamiento y acción de Juan Santos Atahualpa, es resultado de una estrategia discursiva para lograr la adhesión de diversos estamentos de la sociedad virreinal. …
Se muestra la aportación de la microhistoria, principalmente a través de la autobiografía del líder político aimara Luciano Tapia, a la historia oficial boliviana, y exponer su pensamiento indianista.
[ref. : MITKA]
Análisis de las obras de Alcides Arguedas, Pueblo Enfermo y Raza de Bronce, y de Franz Tamayo, Creación de la Pedagogía Nacional. Su enfoque sobre el problema indígena y la relación que existe entre el indio y el mestizo respecto a la cuestión…
Efectos de las reformas borbónicas en el partido de Arica, Virreinato del Perú. Se examina el contexto económico que generaron, a partir del cual, algunas personas dedicadas al transporte lograron convertirse en pequeños comerciantes