Se presenta el mundo del curanderismo norteño de tradición familiar en la ciudad de Trujillo, a través de la figura de don Eduardo Wilfredo Calderón Palomino, conocido como "Tuno el curandero". Gushiken encuentra que los elementos centrales en la…
Investigación antropológica sobre el arte textil de San Miguel de Pallaques [Cajamarca], especializado en la "técnica de reserva" o "técnica Ikat", de origen precolombino. Por el comercio, esta técnica se hizo popular en la costa norte y sierra…
El Dr. Cáceres es uno de los autores que más ha investigado la hoja de coca en el Perú ; su historia, sus usos por los indígenas, su valor para los peruanos y los múltiples prejuicios sobre su consumo. Esta obra reúne artículos periodísticos…
El maestro violinista Máximo Damián Huamaní [San Diego de Isua, Lucanas, Ayacucho] narra su vida desde su niñez hasta su vida cómo migrante en la Lima de la década de 1960, donde enfrenta la discriminación de su lengua quechua en el ámbito…
Historia del Cajón San Marcos, devenido en Retablo Ayacuchano, a través de la figura emblema de su reivindicación [años 70s y ss.], Don Joaquín López Antay [1897-1981]
Trata sobre varios aspectos del trabajo artesanal [técnicas, materias primas, proceso de elaboración] del tejido, cerámica, sombrerería, orfebrería en filigrana de plata, tallado en cuero y madera, burilado y carpintería metálica. A excepción de la…
Contenido /
- Presentación
- Mapa lingüístico del Perú
- Runakunapa paqarisqanmanta / Creación de las personas [quechua chanka]
- Muhdúhjáa ííñújima, oovéháñé, míamúnáájpiima píívyene / El origen de la tierra, los alimentos y del hombre [bora]
-…
Contenido /
1. Movilizaciones indígenas en América Latina ¿nuevos movimientos étnicos o movimientos antiguos en situaciones nuevas?
2. ¿Por qué nos movilizamos colectivamente? La estructura de oportunidad política
3. El entorno latinoamericano.…
El Consejo Regional Indígena del Cauca [CRIC], creado en 1971, se ha constituido en uno de los principales instrumentos utilizados por las comunidades indígenas caucanas para visibilizar sus reivindicaciones y posicionarse como actores sociales y…
Colombia se insertó entre 1990 y 1991 en un proceso de refundación constitucional como salida a la crisis política y la violencia generalizada. El 4 de julio de 1991 se proclamó la nueva Constitución que representó un punto de inflexión para la…