Navegar por los elementos (576 total)

H_PI_9157+.jpg
En el último tercio del siglo XX, los indígenas irrumpieron en el escenario político de “nuestra América” mediante el notable desarrollo de sus organizaciones y la amplitud de sus movilizaciones. Se consideró esta presencia como un “despertar”. Sin…

H_L_9109+.jpg
Desde los años cincuenta del siglo pasado, la literatura sobre lo indígena se inclina por perspectivas menos esquemáticas, alejándose de la visión europeizada, de reivindicación política tan afín al indigenismo. En la década de los ochenta, tras el…

B_D_9107+.jpg
[01]
La discriminación por edad de la vejez: definiciones y alcances
Sandra Huenchuan

S_EC_9106+.jpg
Conservación, desarrollo sostenible y mitigación del cambio climático

B_D_9103+.jpg
Informe de América Latina y el Caribe para el cuarto examen y evaluación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento

S_P_9076+.jpg
[01]
Indigenismo y revolucionarios en la primera mitad del siglo XX
Andrés Orgaz Martínez

H_P_9072+.jpg
Las culturas indígenas, con sus propias identidades, tradiciones, costumbres, organización social y cosmovisión nunca tuvieron un lugar en el proceso de "construcción de la nación" en América Latina. Las políticas indigenistas estatales de los años…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2