Se acaba de aprobar la "Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad", y especialistas de nuestra Universidad y del Estado analizan la importancia de su correcta aplicación para apuntar a entendernos como el país…
"Era una deuda y una urgencia. La gran cantidad de publicaciones existentes sobre las sociedades andinas que los arqueólogos nos han ofrecido acuciosa y sostenidamente, no traía mayor información sobre las relaciones sociales y el poder. La visión…
"... la aparición de la compleja iconografía tiahuanaco en la cuenca de Ayacucho es un fenómeno que difícilmente puede explicarse por medio de influencias formales, a raíz de contactos casuales, v.g. el uso coyuntural de mano de obra foránea, ni…
Contenido /
- El culto al agua en las sociedades andinas preincaicas
- El culto al rayo, el trueno y el relámpago en las sociedades postincaicas
- La divinidad Illapa en el Tawantisuyu
- Los bienes materiales vinculados a Illapa
- Los…
Contenido /
- Introducción
- El personaje
- El conocimiento de la historiografía indianista de los siglos XVI y XVII
- La imagen del orden social, del espacio, del tiempo y del sistema de gobierno
- Las cinco edades del mundo
Se concluye que hay participación de las mujeres indígenas kichwa otavalo en la aplicación de la justicia indígena, no obstante los roles y estereotipos que limitan su participación social de forma proporcional, en equidad e igualdad, en razón de…
Uno de los elementos definitorios de la diversidad cultural es el idioma, asumido por el Estado peruano [Lamadrid, 2018, p. 325] como criterio determinante para identificar y reconocer a los pueblos indígenas. Estudio sobre el estado de la cuestión.