Navegar por los elementos (344 total)
- Etiquetas: violencia social
Un diálogo truncado con los matsés
Mujeres indígenas / Una voz que falta ser escuchada
Testimonios de la barbarie
Es un conflicto cultural
Etiquetas: migración, Perú, región amazónica, territorio, violencia, violencia social
[Mujeres, sus luchas]
Angélica en peligro / Una acusación absurda y deleznable lanzada por el propio presidente Fujimori, mantiene en sigilio y psicosis permanente a doña Angélica Mendoza de Ascarza, la ayacuchana que organizó a los familiares de miles de…
Etiquetas: Ayacucho, derechos de la mujer, feminismo, mujer indígena, mujeres, Perú, violencia, violencia política, violencia social
De espaldas a las rondas
Manifiesto público
Etiquetas: ciudadanía, comunidades amazónicas, Cusco, machiguengas, Madre de Dios, ONGs, Perú, política, pueblos indígenas, violencia social, yine
La República de las Frustraciones
Etiquetas: economía, historia, historia republicana, Perú, poder, política, recursos naturales, violencia, violencia social
Serie Qellqay
La nostalgia del pasado glorioso : Ayacucho 1919-1950
Luis Millones
-Fuente: Pasiones y desencuentros en la cultura andina. Hiroyasu Tomoeda y Luis Millones [comps.]. Lima : Fondo Editorial del Congreso de la República, 2005, pp. 195-232
Etiquetas: arte indígena, Ayacucho, Bolivia, cultura, democracia, educación, fotografía, fuentes históricas, género, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, investigación, jóvenes indígenas, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, mochica, mujer indígena, mujeres, niñez indígena, pedagogía-docencia, Perú, política, Programa Ñoqanchiq, quechua, región costeña, sociología, teoría, textiles andinos, violencia, violencia sexual, violencia social
Nuestros cuerpos, nuestras vidas
Nuestros cuerpos, nuestras vidas / Módulo para el fortalecimiento de las voces indígenas en la defensa intergeneracional de nuestros derechos sexuales y derechos reproductivos
Desde nosotras
CISA / [1986] 11-12
2
Etiquetas: Amazonia, antropología, Argentina, autonomía, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, comunidades amazónicas, Costa Rica, declaraciones, Ecuador, educación, El Salvador, ese eja, Filipinas, Guatemala, incidencia política, lenguas indígenas, literatura indígena, mapuches, medicina tradicional, México, minería ilegal, movimiento indígena, mujer indígena, narcoterrorismo, niñez indígena, organismos internacionales, organizaciones indígenas, Panamá, Paraguay, Perú, política, pueblos indígenas, territorio, terrorismo, Venezuela, violencia, violencia política, violencia social, yáneshas