Navegar por los elementos (10637 total)
Vivir a través del arte
Etiquetas: arte, Ayacucho, educación, escultura, jóvenes, jóvenes indígenas, niñez, niñez indígena, Programa Ñoqanchiq
Actividades de Chirapaq en Ayacucho - Dossier de prensa 1
Chirapaq...
Teresa Carrasco Cavero
En : Revista "Ayacucho". Huamanga, jun. 1997, N° 100, pp. 70-71
Etiquetas: alimentación, alimentos andinos, arte, arte mestizo, artesanía, Ayacucho, comunicación, desarrollo rural, escultura, Huamanga, ONGs, proyectos
Dios de los Báculos [1]
Divina criatura / Hallazgo retrocede mil años el origen de la religión en el Perú / El descubrimiento de un fragmento de calabaza con 4 mil años de antigüedad que contiene la imagen grabada de una deidad antiquísima conocida como "Dios de los…
Etiquetas: Andes, arqueología, historia precolombina, iconografía, Lima, Perú, religiosidad precolombina, semiótica
Serie Qellqay
La nostalgia del pasado glorioso : Ayacucho 1919-1950
Luis Millones
-Fuente: Pasiones y desencuentros en la cultura andina. Hiroyasu Tomoeda y Luis Millones [comps.]. Lima : Fondo Editorial del Congreso de la República, 2005, pp. 195-232
Etiquetas: arte indígena, Ayacucho, Bolivia, cultura, democracia, educación, fotografía, fuentes históricas, género, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, investigación, jóvenes indígenas, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, mochica, mujer indígena, mujeres, niñez indígena, pedagogía-docencia, Perú, política, Programa Ñoqanchiq, quechua, región costeña, sociología, teoría, textiles andinos, violencia, violencia sexual, violencia social
Pronunciamiento
Etiquetas: América, declaraciones, ECMIA, incidencia política, mujer indígena, Panamá, política
Nuestros cuerpos, nuestras vidas
Nuestros cuerpos, nuestras vidas / Módulo para el fortalecimiento de las voces indígenas en la defensa intergeneracional de nuestros derechos sexuales y derechos reproductivos