Navegar por los elementos (231 total)

ECH-CO_2021_11005+.jpg
Fichas técnicas de cortos realizados entre 2013 y 2021

VID_CO_10958+.jpg
Laboratorio de creación audiovisual desde las mujeres indígenas jóvenes de las Américas, Warmilab

VID_CO_10957+.jpg
Laboratorio de creación audiovisual desde las mujeres indígenas jóvenes de las Américas, Warmilab

VID_CO_10956+.jpg
Laboratorio de creación audiovisual desde las mujeres indígenas jóvenes de las Américas, Warmilab

VID_CO_10952+.jpg
Laboratorio de creación audiovisual desde las mujeres indígenas jóvenes de las Américas, Warmilab

VID_CO_10951+.jpg
Laboratorio de creación audiovisual desde las mujeres indígenas jóvenes de las Américas, Warmilab

S_CO_10932+.jpg
Este trabajo busca primero, visibilizar la situación de violencia en que viven y llevan a cabo su quehacer las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala,…

H_CO_10923+.jpg
Nota periodística en el marco de la muestra organizada por Chirapaq : "El universo audiovisual de los pueblos indígenas" en el auditorio Antonio Raimondi [Lima]

H_CO_10919+.jpg
Sobre el documental producido por jóvenes indígenas de Vilcas Huamán [Ayacucho] : "Nanayqa mana chinkaqmi" [El dolor no desaparece]. Este proyecto forma parte del Programa Culturas, Políticas y Comunicación Indígenas.

VID_CO_10918+.jpg
Género : Documental
La comunidad se alimenta de lo que produce la Madre Tierra, sin maltratarla. Agricultura, pesca de río... El uso de las hojas vacashi en la pesca, sobrevive al uso de la dinamita, se explica como se ha hecho a través del…

VID_CO_10917+.jpg
Género : Documental
La vida y situación de los pueblos indígenas se define a partir de su acceso al agua y en torno a ella, se construyen lazos de hermandad y conocimientos entre las comunidades y la Madre Tierra.
Participaciones y…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2